6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Mercado global de almacenamiento inteligente crecerá más de 16% en 2030

Se proyecta que el uso de la inteligencia artificial tendrá una participación significativa
Carlos Juárez
almacenamiento inteligente

Compartir

El tamaño del mercado global de almacenamiento inteligente se estimó en 21 mil 440 millones de dólares en 2022.

Ha crecido hasta ahora a 24 mil 960 millones de dólares este año.

Eso representa a una CAGR del 16.86% y se pronostica un crecimiento de 74 mil 620 millones de dólares para el 2030.

En un informe de ResearchAndMarkets.com se contemplan de 2018 a 2021 como años históricos, 2022 es el año base, 2023 es el año estimado y los años 2024 a 2030 se consideran el período de pronóstico.

El mercado se divide en Hardware, Servicios y Soluciones, especificó el "Global Smart Warehousing Market by Component, Technology, Deployment Mode, Organization Size, Application, Vertical - Cumulative Impact of COVID-19, Russia Ukraine Conflict, and High Inflation - Forecast 2023-2030".

América ocupó la mayor cuota de mercado en 2022, seguida de Europa, Oriente Medio y África.

Tecnologías en los almacenes inteligentes

Las tecnologías más utilizadas actualmente son IA en el almacén, AR, vehículos guiados automatizados (AGV) y blockchain.

También IoT y análisis, RFID, seguridad, reconocimiento de voz y Wi-Fi.

Se proyecta que el uso de la inteligencia artificial en almacenes tendrá una participación de mercado significativa durante el período de pronóstico.

El mercado se clasifica en modos de implementación en la nube y en las instalaciones.

Se espera que la implementación de la nube sea testigo de una participación de mercado significativa durante el período de pronóstico.

El mercado se analiza en diferentes industrias, que incluyen agricultura, automotriz, energía y servicios públicos, alimentos y bebidas, gobierno, atención médica y ciencias biológicas, manufactura, minería, comercio minorista y comercio electrónico, y transporte y logística.

Entre los principales obstáculos para la evolución del mercado el reporte resaltó que faltan estándares de gobernanza uniformes en una cadena de suministro fragmentada y la industria logística.

Sobre las tendencias que podrían influir en el mercado, el reporte enlistó:

  • Impacto acumulativo de Covid-19
  • Conflicto entre Rusia y Ucrania
  • Impacto acumulativo de la alta inflación

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores