3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Más de 210 mil nuevos empleos generaron las inversiones en energía limpia de Biden

Los datos del informe de Climate Power son una ventana hacia el potencial de empleabilidad
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Las inversiones en energía limpia de la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en agosto del año pasado por los demócratas han creado más de 210.000 empleos en todo Estados Unidos, según un nuevo informe del grupo Climate Power.

No dejes de leer: Programa millonario de Biden impulsará desarrollo y producción de combustible de hidrógeno

Muchos de estos trabajos, además, se localizan en comunidades rurales, que han recibido más de 35.000 millones de dólares en nuevas inversiones desde que entró en vigor la ambiciosa ley de gasto climático y sanitario, impulsada por el Gobierno de Joe Biden.

"En los pueblos pequeños, las grandes ciudades, y cualquier sitio entre medias, los estadounidenses se están beneficiando de nuestra economía de la energía limpia en alza",

dijo en un comunicado el asesor de Climate Power Alex Wall.

En concreto, desde que se aprobó la ley, se han puesto en marcha 388 proyectos de energía limpia a lo largo de todo el país (incluido Puerto Rico), entre plantas de fabricación de baterías, fábricas de vehículos eléctricos, o plantas solares y de energía eólica.

En las comunidades rurales, el número de proyectos puestos en marcha desde agosto del año pasado alcanza ya 70, lo que ha supuesto la creación de 33.578 puestos de trabajo.

El grupo destaca en su informe que muchos de estos proyectos se encuentran en distritos representados en el Congreso por republicanos, que desde que recuperaron la mayoría en la Cámara Baja, en noviembre del año pasado, han tratado de revertir las inversiones en energía limpia de los demócratas.

EFE jdg/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores