24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Marcelo Ebrard: no saldremos del T-MEC, seguiremos con el proceso de diálogos

Catalina Martínez
consultas T-MEC Estados Unidos México

Compartir

Debido a las controversias generadas por el tema de las Consultas en el T-MEC en materia energética que se llevarán a cabo por petición de Estados Unidos y Canadá, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, difundió en su cuenta de Twitter mediante un video que México no saldrá del Tratado:

no vamos a dejar de estar en el Tratado eso no es así, ni tenemos ninguna indicación del presidente en esa dirección. Al contrario, vamos a seguir adelante en el proceso de diálogos previos..."

Aclaró que tener una diferencia con Estados Unidos respecto a un tema determinado no significa que la relación bilateral vaya a colapsar, ni que vamos a dejar de estar en el T-MEC.

Te interesa: Efectos del T-MEC en la economía mexicana en 2022

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró el pasado 28 de julio durante su conferencia mañanera que

Aún tratándose del mercado más importante del mundo, si tener acceso a ese mercado nos implica ceder soberanía, no lo aceptamos, no vamos a entregar nuestra soberanía a ningún gobierno extranjero".

Consultas del Mecanismo General de Solución de Controversias del T-MEC

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía difundió en su cuenta de Twitter que las Consultas es un procedimiento que "está contemplado en el T-MEC y ya ha sido utilizado, cuando México y Canadá solicitamos el inicio de Consultas por nuestras diferencias con Estados Unidos en la interpretación de las reglas de origen del sector automotriz".

Conoce más: México confirma solicitud de EU de revisión de políticas energéticas

Recordemos que Estados Unidos y Canadá solicitaron a nuestro país el inicio de las Consultas por diferencias en temas de política energética.

  • Constituyen la parte no contenciosa, es decir, el periodo para resolver diferencias.
  • Los países las realizarán a más tardar 30 días después de la entrega de la solicitud.
  • Pueden realizarse diversas reuniones de Consultas entre los países.
  • En caso de que no se resuelva el asunto a los 75 días posteriores a la entrega por un país de una solicitud de consultas, cualquier parte podrá solicitar el establecimiento de un panel.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores