3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Malasia e Indonesia se unen en defensa del aceite de palma frente a regulación de la UE

Ante la regulación de la UE sobre deforestación, Malasia e Indonesia han expresado su rechazo
Redacción TLW®

Compartir

Bangkok, (EFE).- Malasia e Indonesia reafirmaron este jueves su compromiso a trabajar unidos para defender los intereses del sector del aceite de palma que consideran injustamente afectados por la regulación sobre deforestación de la Unión Europea (UE).

Sigue leyendo: Productores de aceite de palma de América Latina se reúnen en Miami para abordar el futuro del mercado

En una declaración conjunta desde Kuala Lumpur, los mandatarios de ambos países, los mayores productores de aceite de palma del mundo, pidieron a la UE abordar el problema en busca de una resolución justa y equitativa.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, resaltó el "aumento de la colaboración" entre los países vecinos para "proteger y preservar los intereses de la producción de aceite de palma" al "unísono", tanto de las "grandes empresas" como de los "pequeños agricultores".

Por su parte, el presidente indonesio, Joko Widodo, subrayó en su turno de palabra la importancia de la misión conjunta que ambas naciones enviaron la semana pasada a Bruselas.

Dicha colaboración debe fortalecerse y no debemos permitir que ninguno de nuestros productos producidos en Malasia e Indonesia sea discriminado por otros países"

Widodo

La citada visita, realizada entre el 30 y 31 de mayo y liderada por ministros de los dos países, tuvo por objetivo "transmitir las preocupaciones y objeciones" de los países asiáticos sobre esta regulación que consideran "discriminatoria y punitiva", apunta en un comunicado el Consejo de Países Productores de Aceite de Palma (CPOPC, siglas en inglés) formado por Malasia e Indonesia.

El CPOPC remarcó que la regulación, podría acarrear efectos perjudiciales en el comercio internacional y obstaculizar los esfuerzos de la industria del aceite de palma para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible y conminó a alcanzar "nuevas regulaciones a través de un enfoque equilibrado, inclusivo, deliberado y que no restrinja el comercio".

Conforme a la regulación europea, aprobada el pasado diciembre, los productores de aceite de palma, soja, café, cacao, caucho, madera y carne de vacuno deben demostrar que su cultivo o crianza no causan deforestación si quieren exportar sus productos en la UE.

El aceite de palma es un componente esencial para la fabricación de una amplia gama de productos, desde cosméticos a alimentos.

EFE nc/grc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores