11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Maersk y OCI Global se unen para el primer viaje de un portacontenedores propulsado por metanol verde en el mundo

Allanan el camino hacia la descarbonización con el primer portacontenedores de metanol verde
Redacción TLW®

Compartir

Copenhague, (EFE).- La naviera danesa Maersk anunció este martes un acuerdo con la holandesa OCI Global que le asegurará el combustible necesario para realizar en 2024 el primer viaje en el mundo de un portacontenedores propulsado por metanol verde.

No dejes de ver: Crean la Alianza Net-Zero MAR a favor de descarbonización marítima-portuaria

El metanol será producido en una planta estadounidense a partir de biogás capturado de desechos orgánicos, informó la compañía, que forma parte de A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo industrial de Dinamarca.

El viaje de 21.500 kilómetros entre Ulsan (Corea del Sur) y Copenhague es el primer paso dentro del plan de la compañía danesa -una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores para descarbonizar su flota en 2040, para el que quiere que al menos la cuarta parte de la carga transportada en 2030 sea usando combustible verde.

El mercado de metanol verde se encuentra todavía en su infancia y, francamente, no habíamos esperado poder asegurar un viaje inaugural con metanol verde para esta embarcación"

El jefe de Transición energética del grupo, Morten Bo Christiansen.

Christiansen señaló que la compañía espera contar con un mix de combustible verde "variado" para el futuro, que incluya desde biometanol a residuos de biomasa.

A.P. Møller-Mærsk recibirá el año que viene ocho grandes buques impulsados por metanol construidos por la surcoreana Hyunday Heavy Industries, con una capacidad aproximada de 16.000 contenedores cada uno.

El grupo danés presentó en noviembre pasado un proyecto en España para producir metanol verde para su flota, a través de una inversión cifrada por el Gobierno español en 10.000 millones de euros hasta 2030.

A.P. Møller-Mærsk obtuvo el año pasado un beneficio neto récord de 29.321 millones de dólares, un 63% más que en 2021.

EFE alc/gc/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores