2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Macron anuncia inversiones millonarias para la fabricación de baterías eléctricas en Dunkerque

Macron impulsa producción de baterías en Dunkerque
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, presentó este viernes dos inversiones industriales por un total de 6.700 millones de euros para fabricar baterías eléctricas para vehículos en el puerto de Dunkerque, que supondrán la creación de 4.700 empleos directos.

Sigue leyendo: Alianza entre Samsung y Stellantis producirá baterías eléctricas para vehículos

El primer proyecto, que correrá a cargo de la empresa ProLogium de Taiwán, prevé la construcción de "una enorme fábrica de baterías" en la que invertirá 5.200 millones de euros y que tendrá 3.000 empleados, explicó Macron en una visita a esta ciudad norteña próxima a la frontera belga.

ProLogium de Taiwán construirá gigafactoría de baterías en Dunkerque

La planta de ProLogium debe entrar en servicio en 2026 y dispondrá de una capacidad de producción de 48 gigavatios hora (GWh), lo que equivale a las baterías necesarias para equipar a entre 500.000 y 700.000 vehículos eléctricos cada año.

Es la cuarta gigafactoría de baterías cuya construcción se anuncia en Francia. En caso de materializarse íntegramente, el país dispondría a comienzos de la próxima década de una capacidad de producción de más de 170 GWh, suficiente para abastecer a unos 3,4 millones de vehículos al año.

El presidente también dio cuenta de un segundo proyecto de la compañía china XTC con la francesa Orano para levantar una factoría con 1.700 trabajadores para fabricar cátodos para baterías de litio.

Esas inversiones se vienen a añadir a otras ya conocidas que se esperan que permitan la creación de 16.000 empleos industriales en Dunkerque y en su región entre 2022 y 2030.

Macron dijo que para acelerar la cadencia de implantaciones industriales, el martes de la semana próxima su ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, presentará un proyecto de ley de "industria verde".

Uno de los objetivos de ese texto es acelerar los procedimientos, de forma que servirá para "garantizar que a un proyecto se le dan todas las autorizaciones en nueve meses" e incluso en menos tiempo si tiene interés nacional.

El presidente también prometió dar más coherencia a los programas de ayudas francesas y europeas para favorecer la producción local en lugar de las importaciones de fuera de la UE.

"Nuestras ayudas y nuestras primas las vamos a poner en las producciones europeas", señaló después de afirmar que no se trata de proteccionismo, sino de favorecer la industria europea que es la que tiene las normas medioambientales más estrictas.

Francia busca acelerar implantaciones industriales con proyecto de ley de "Industria Verde"

Macron se esforzó, por otro lado, por puntualizar unas declaraciones de este jueves que generaron polémica, al hacer un llamamiento para "una pausa reglamentaria europea" en lo que se refiere a medidas medioambientales.

Este viernes en Dunkerque subrayó que se trata de dar estabilidad a las empresas y también de exigir "reciprocidad" en los intercambios comerciales, para que los productos que entran en la UE estén sometidos a unas normas equivalentes en términos medioambientales.

Su gabinete afirmó que con la "pausa" a la que se refirió Macron no se trata de establecer ninguna moratoria o de anular las normas actuales o las que se están discutiendo. Eso significa que Francia apoya el "Green Deal" para que la UE cumpla sus objetivos climáticos, que como el Elíseo recordó, son "los más ambiciosos del mundo".

EFE ac/rcf/jla

Te puede interesar: Acuerdo entre TES y Galp para el reciclaje de baterías


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores