20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula vuelve a presionar al Banco Central por una nueva rebaja de los tipos de interés

Una nueva reducción de las tasas de interés para fomentar el crecimiento económico
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a presionar este viernes al Banco Central y exigió una nueva reducción de las tasas de interés, a fin de que el dinero "circule" entre los pobres y se acelere el crecimiento.

"El dinero tiene que estar en manos de quien produce alguna cosa, de quien trabaja", pues así se genera más empleo, más comercio" y la economía avanza, aseguró en la ciudad de Fortaleza (noreste), donde anunció unos nuevos planes de microcréditos para trabajadores urbanos y rurales.

Como en otras ocasiones, dejó un mensaje para el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, a quien no citó por su nombre, y dijo que "ese ciudadano" debe "entender que el dinero que existe en el país tiene que circular y estar en las manos de mucha gente".

A principios de agosto pasado, después de un año sin tocarlos, el Banco Central redujo los tipos de interés de referencia del 13.75% al 13.25% anual, y dentro de unos días deberá volver a revisar esos niveles, que según Lula aún son muy elevados.

"Todavía están muy altos, es mucha cosa, y los tenemos que bajar más todavía", declaró en la ceremonia, que reunió a centenares de trabajadores del campo y la ciudad.

Sigue leyendo: El Banco Santander prevé un crecimiento del mercado de inversiones en Brasil

Tras su última reunión, el Banco Central indicó que pretende continuar con los cortes de los intereses en sus próximas revisiones.

Lula también volvió a criticar una ley aprobada en 2021, durante la gestión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que estableció la autonomía del Banco Central.

"El jefe del Banco Central fue nombrado por el Gobierno anterior y entonces ahora es autónomo y no conversa conmigo", declaró Lula, quien apuntó que, como presidente del país, ya no puede "interferir" en las decisiones del instituto emisor.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno, a través de los bancos públicos, "seguirá ayudando a los más pobres" con créditos a tasas preferenciales, pues su compromiso fundamental es que con aquellos "que más necesitan".

EFE ed/mp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores