3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Lula vuelve a presionar al Banco Central por una nueva rebaja de los tipos de interés

Una nueva reducción de las tasas de interés para fomentar el crecimiento económico
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a presionar este viernes al Banco Central y exigió una nueva reducción de las tasas de interés, a fin de que el dinero "circule" entre los pobres y se acelere el crecimiento.

"El dinero tiene que estar en manos de quien produce alguna cosa, de quien trabaja", pues así se genera más empleo, más comercio" y la economía avanza, aseguró en la ciudad de Fortaleza (noreste), donde anunció unos nuevos planes de microcréditos para trabajadores urbanos y rurales.

Como en otras ocasiones, dejó un mensaje para el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, a quien no citó por su nombre, y dijo que "ese ciudadano" debe "entender que el dinero que existe en el país tiene que circular y estar en las manos de mucha gente".

A principios de agosto pasado, después de un año sin tocarlos, el Banco Central redujo los tipos de interés de referencia del 13.75% al 13.25% anual, y dentro de unos días deberá volver a revisar esos niveles, que según Lula aún son muy elevados.

"Todavía están muy altos, es mucha cosa, y los tenemos que bajar más todavía", declaró en la ceremonia, que reunió a centenares de trabajadores del campo y la ciudad.

Sigue leyendo: El Banco Santander prevé un crecimiento del mercado de inversiones en Brasil

Tras su última reunión, el Banco Central indicó que pretende continuar con los cortes de los intereses en sus próximas revisiones.

Lula también volvió a criticar una ley aprobada en 2021, durante la gestión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que estableció la autonomía del Banco Central.

"El jefe del Banco Central fue nombrado por el Gobierno anterior y entonces ahora es autónomo y no conversa conmigo", declaró Lula, quien apuntó que, como presidente del país, ya no puede "interferir" en las decisiones del instituto emisor.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno, a través de los bancos públicos, "seguirá ayudando a los más pobres" con créditos a tasas preferenciales, pues su compromiso fundamental es que con aquellos "que más necesitan".

EFE ed/mp/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores