9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Lula da Silva critica las trabas en las negociaciones del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Las declaraciones reflejan los desafíos inherentes a las negociaciones comerciales internacionales
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afeado este viernes en París el estado de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea y el Mercosur respecto al que países como Francia plantean muchas trabas y que haya amenazas entre bloques que deberían ser socios estratégicos.

Sigue leyendo: Lula Da Silva y Macron abordarán el acuerdo UE-Mercosur: Brasil lo ve como inaceptable

  • Durante su intervención en la clausura de la Cumbre por un nuevo pacto financiero mundial, una iniciativa impulsada por el propio presidente francés, Emmanuel Macron, Lula ha subrayado: "no tengo más petición que esa, tener un acuerdo con la Unión Europea".

En concreto, el mandatario brasileño ha dicho que con la "carga adicional" que imponen algunos socios europeos no puede haber un acuerdo.

Pido una respuesta, ¿cómo puedes tener una asociación estratégica con amenazas que se hacen contra socios estratégicos?"

Lula ha llegado a este espinoso tema tras haber recordado las enormes desigualdades mundiales y los desafíos que tienen países como el suyo, que combinan el combate contra la pobreza y el cambio climático (ejes centrales de esta cumbre de París).

En este sentido, ha recordado que cuando terminó su Gobierno y el de su sucesora, Dilma Rousseff, la ONU había reconocido que Brasil había salido del mapa de la pobreza, pero al regresar este año a la Jefatura de Estado brasileña, trece años más tarde, vuelve a haber 33 millones de personas con hambre.

También ha recordado los retrocesos que ha supuesto la ola de proteccionismo de los últimos años y que en el plano democrático su país está mucho peor a causa del fascista que gobernó antes que él (en referencia a su predecesor, el ultraderecista Jair Bolsonaro).

Entre los grandes desafíos ha asegurado que la cuestión del cambio climático no es "secundaria", como demuestra su compromiso "de honor" hacia la cero deforestación de la Amazonia para 2030.

Hace falta restaurar la tierra degradada, después habrá igualmente que ocuparse de los acuerdos internacionales, los acuerdos comerciales"

Posteriormente Lula abordó con Macron, durante un almuerzo que se prolongó durante hora y media, la evolución de las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur, ahora en punto muerto , informó la Presidencia brasileña.

Las fuentes brasileñas no aportaron detalles de la charla entre ambos dirigentes.

Lula considera que las condiciones que piden ahora mismo los europeos al bloque de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay son inaceptables.

A su juicio esas condiciones penalizan a los latinoamericanos, en especial las relativas a los acuerdos climáticos, ya que "ningún país ha respetado los acuerdos de Copenhague o París" y "se necesita un poco más de flexibilidad" para lograr un acuerdo bueno para todos.

Francia es uno de las naciones que más trabas ha puesto históricamente en las negociaciones, que prolongan ya durante más de dos décadas y que estaban viendo un nuevo impulso desde la reelección de Lula.

El acuerdo UE-Mercosur será uno de los asuntos que protagonizarán la cumbre de líderes de la Unión Europea y CELAC del 17 y 18 de julio en Bruselas, y que se celebrará bajo la recién estrenada presidencia rotatoria de la UE de España, que es muy defensora de que haya un acuerdo.

EFE ngp-atc/mpca/emm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores