24 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Los vehículos eléctricos están penetrando más rápido en China que en Europa y en Estados Unidos

China consolida su liderazgo en vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Mientras que en China la tasa de penetración en el mercado del vehículo eléctrico llegó a un 25% en 2023 y se ha consolidado, la demanda de estos coches en Europa y Estados Unidos se ha moderado ligeramente, según un estudio de la consultora global Bain & Company.

  • La consultora ha publicado este martes un informe que detalla que, con 6.2 millones de automóviles nuevos electrificados vendidos en China, este país se ha afianzado como el mercado donde mayor penetración ha tenido este tipo de vehículo, con una tasa que es superior al 15% de Europa y al 8% de Estados Unidos.

Por volumen, la cantidad de vehículos eléctricos de batería que se vendieron en 2023 en China es muy superior a los 1.8 millones comercializados en Europa y los 1.3 millones en Estados Unidos.

Vehículos Eléctricos: panorama presente y futuro ↗

Insights relacionados con esta tecnología que está cambiando la industria automotriz global.

También se ha indicado que, mientras que China se ha consolidado como el principal mercado de vehículos eléctricos de batería, la demanda de estos coches en USA y Europa se ha moderado.

Bain & Company ha explicado que este comportamiento del consumo se debe a que China ha igualado la oferta de coches eléctricos a la de vehículos de combustión interna en el segmento del mercado masivo, comparada a la inclinación por el segmento 'premium' que tiene la oferta de esta clase de automóviles en Europa y EE. UU.

Sigue leyendo: Volkswagen lanzará un vehículo eléctrico barato en solitario tras romper con Renault

Precios competitivosde VE en China

De acuerdo a la información suministrada por la consultora, el 82% de las ventas de coches eléctricos en Estados Unidos son de precios exclusivos, frente al 18% a costes para el mercado masivo. En Europa, el 67 % de las ventas de estos vehículos corresponden al segmento 'premium' y el 33% al masificado.

No obstante, en China, solo el 21% de las ventas de automóviles electrificados son del segmento exclusivo, comparado al 79% que pertenecen al mercado masivo.

Además, el estudio ha resaltado otro elemento que ha permitido una penetración general mayor de los vehículos electrificados en China, que es la paridad de precios entre esta clase de coches y los de combustión interna, lo que los hace competitivos en el segmento de consumo más amplio.

La consultora ha manifestado que, después de una fase de crecimiento en las ventas domésticas de coches eléctricos en China, los fabricantes de ese país ahora tienen como objetivo nuevos mercados, como el europeo o el mexicano, lo que genera presión en los productores de USA y Europa.

EFE cll/mgl/son

No dejes de leer: China pide panel de expertos de la OMC sobre ley de Estados Unidos subsidios a vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Actualidad logística

Costos logísticos alcanzan 8.8% del PIB en EU y marcan nueva era para la cadena de suministro global

CSCMP urge a empresas a priorizar resiliencia, tecnología y diversificación geográfica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores