20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Los primeros seis polos de desarrollo del CIIT a subasta con incentivos fiscales

SE anuncia las vocaciones productivas y tiempos para inversión de las empresas
Catalina Martínez
polos de desarrollo CIIT

Compartir

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía dio a conocer avances sobre la subasta de seis de los 10 polos de desarrollo ubicados a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

  • El paquete de beneficios fiscales se publicará los próximos días en el Diario Oficial de la Federación que incluye tasa de descuento de ISR, así como la exención del IVA.

Las empresas que ganen la licitación de los polos de desarrollo tendrán protestad en el terreno por dos años con posibilidad de una prórroga de cinco años más.

Posterior a este periodo, si los licitantes acreditan que han invertido en el terreno, podrán iniciar el proceso de compra para ser dueños del proyecto, en caso contrario, el Gobierno puede revocar la concesión y subastar el terreno de nuevo.

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Economía, el Corredor Interoceánico colocará al Istmo de Tehuantepec en una posición central del comercio global.

Además, durante una conferencia de prensa, Raquel Buenrostro mencionó que en las zonas del país donde haya problemas de agua (Bajío o Norte) no habrá nuevas concesiones y sólo se darán con la autorización del Presidente.

La titular de la dependencia dijo que con el desarrollo del Corredor Interoceánico, México se alista para recibir las cadenas de suministro que arribarán durante los próximos años a raíz del fenómeno de la relocalización, por lo que las empresas podrán reducir tiempos y costos logísticos.

Polos de desarrollo del CIIT a subasta en la primera etapa

  • Coatzacoalcos I – 257 hectáreas. Cercano a complejos petroquímicos.
  • Coatzacoalcos II – 131 hectáreas. Dentro del Recinto Portuario Pajaritos que es colindante a espuela ferroviaria y acceso carretero.
  • Texistepec – 462 hectáreas. Entre la Zona Metropolitana de Acayucan y Minatitlán.
  • San Juan Evangelista – 363 hectáreas. A un kilómetro de Medias Aguas (punto logístico relevante).
  • Salina Cruz – 82 hectáreas. Predio aledaño a la Refinería Antonio Dovalí.
  • San Blas Atempa – 331 hectáreas. Dentro de la Zona Metropolitana de Tehuantepec.

Recomendamos: Nearshoring en México, el reto de la infraestructura para ser un hub industrial

¿Cuáles serán los incentivos fiscales para los polos de desarrollo?

  • Depreciación acelerada durante los primeros seis años.
  • Exención del IVA en transacciones al interior de los polos y entre estos los primeros cuatro años.
  • Exención al 100% del impuesto sobre la renta (ISR) durante los primeros tres años con posibilidad a extenderse por tres años adicionales con una reducción de hasta el 90% en función de variables como número de puestos de trabajo creados.

Los polos de desarrollo del CIIT se reservarán para once vocaciones productivas

  • Eléctrica y electrónica
  • Semiconductores
  • Automotriz (electromovilidad, autopartes y equipo de transporte)
  • Dispositivos médicos
  • Farmacéutica
  • Agroindustria
  • Equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias)
  • Maquinaria y equipo
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • Metales
  • Petroquímica

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores