13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

López Obrador asegura que Corredor Interoceánico es ahora un proyecto estratégico mundial

Redacción TLW®
polos de desarrollo México

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que pretende unir los océanos Pacífico y Atlántico por la parte más estrecha del sur de México, es ahora un “proyecto estratégico” para el mundo.

No dejes de leer: México firma acuerdos con Portugal y Dinamarca para Corredor Interoceánico

“El paso por el Istmo de Tehuantepec (sur de México) para unir el Pacífico con el Atlántico ya se convirtió en un proyecto estratégico mundial”, afirmó en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

El mandatario mexicano dijo que empresas de todo el mundo, e incluso Gobiernos, están interesadas en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el cual plantea también al menos 10 parques industriales en sectores estratégicos y fomentar la inversión extranjera.

En este sentido, señaló que se permitirá la inversión extranjera, pero no como mayoritaria, por lo que apuntó que las empresas con más participación serán mexicanas en sociedad con la Secretaría de Marina (Semar).

La inversión mayoritaria tiene que ser mexicana, por cuestiones de respeto a nuestra soberanía y por cuestiones de seguridad nacional”, aclaró.

Además, consideró que con este proyecto los puertos del territorio mexicano tendrán múltiples oportunidades de desarrollo.

En este sentido, López Obrador aseguró que México tiene mucho potencial en el futuro, pero recomendó realizar una planeación nacional que atienda problemas como la falta de agua.

“Ahora México es de los países más atractivos del mundo para la inversión foránea (…) ¿y qué futuro tiene el país? Mucho, nada más que hay que planear, hay que ordenar ese crecimiento, atender los problemas de agua”, expuso.

Además, López Obrador aseguró que su Gobierno fue el principal promotor del país para la llegada de empresas manufactureras por encima de China y la región de Asia, así como del fortalecimiento de la región de Norteamérica.

Nosotros fuimos los que insistimos mucho en eso, hay constancia porque enviamos documentos desde el tiempo del Gobierno del presidente (estadounidense, Donald) Trump. En 10 cartas participamos en actos en donde recomendamos el fortalecimiento económico de América del Norte”

Recordó.

También mencionó hacer lo mismo con el actual Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, explicando la importancia de la autosuficiencia productiva en Norteamérica, además de advertir que las tendencias, previas a la pandemia por covid, apuntaban a que un 50% del comercio mundial dependería de la producción de Asia, relegando a la región norteamericana con un 18% de participación global.

"Y eso era muy riesgoso, incluso para la paz, porque esa diferencia se iba a querer reponer con lo bélico, y que nosotros preferíamos la competencia económica a la confrontación bélica y que, por lo mismo, lo que teníamos que hacer era impulsar las actividades productivas en América del Norte y consolidarnos como región”

Concluyó

EFE jsm/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores