16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Logística y precios en Europa para 2024 preocupan a agroindustria de Costa Rica

La industria platanera ve 2024 con "incertidumbre" debido a los problemas logísticos y climáticos
Redacción TLW®
Logística Costa Rica

Compartir

San José, (EFE).- La industria platanera de Costa Rica ve 2024 con "incertidumbre" debido a los problemas logísticos y climáticos así como por la posición de los supermercados europeos de solicitar rebajas de hasta un 8% en el precio de la fruta.

"Para 2024 se tiene una fuerte incertidumbre en cuanto a aspectos logísticos debido a la situación del Canal de Panamá que podría afectar a todos, tanto a los usuarios como a los no usuarios. A esto se suma el fenómeno de El Niño que, según se proyecta, tendrá consecuencias globales", dijo la Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (Corbana) en un comunicado.

Corbana exigió mejores precios en Europa, en especial a los supermercados, y que no retomen la estrategia de precios de compra a la baja que habían intentado recientemente.

“De la actividad y exportación de plátano dependen cientos de miles de familias en Costa Rica y Latinoamérica, su sostenibilidad es de suma importancia para zonas que tienen pocas opciones laborales, por lo que estamos solicitando una actitud de responsabilidad compartida que permita distribuir la afectación a lo largo de la cadena de suministro y que no sean los productores quienes asuman toda la carga”, señaló en el comunicado el gerente general de Corbana, Jorge Sauma.

Corbana también explicó que se ha anunciado un importante incremento en las materias primas para fabricar la caja de cartón. Y añadió que los precios de los insumos como cartón y plástico todavía no llegan a los niveles previos a la pandemia de la covid-19.

La entidad detalló que el medio especializado Reefer Trend informó el pasado 8 de diciembre que los supermercados europeos están solicitando una rebaja de 1.30 euros (1.43 dólares) por caja en el precio de plátano, pasando de 16.30 euros (17.99 dólares) la caja a 15 euros (16.55 dólares) alegando que existen rebajas en el costo naviero y por el fortalecimiento del euro frente al dólar.

"Con los hechos acontecidos para 2023, la industria platanera consideraba que los supermercados habían recapacitado para no llevar el precio de la caja de plátano a niveles ruinosos, y que habían comprendido el pedido de Costa Rica y otros países latinoamericanos de responsabilidad compartida en la cadena de distribución del banano", indica el comunicado de Corbana.

Corbana señaló que el de Costa Rica es "el mejor del mundo porque se produce cumpliendo con políticas sociales y ambientales sostenibles" y que en el país "se pagan los mejores salarios del sector agrícola".

Los datos oficiales indican que el sector platanero genera en Costa Rica alrededor de 40 mil empleos directos y 100 mil indirectos.

Costa Rica es uno de los tres países exportadores de plátano más importantes del mundo con ventas anuales al exterior de unas 120 millones de cajas, lo que representa cerca de mil millones de dólares.

Los datos oficiales más recientes indican que a octubre de 2023 las exportaciones de plátano alcanzaron los 985 millones de dólares y superaron a lo registrado durante todo el 2022 cuando fueron 982 millones de dólares.

Desde 2016 Costa Rica exporta más de mil millones de dólares anuales en plátano, con excepción del año 2022. EFE dmm/adl/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica