24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Logística 4.0: ¿Cómo la tecnología puede ayudar a combatir la escasez de mano de obra?

la Logística 4.0 se convierte en la solución innovadora frente a la escasez de mano de obra
Redacción TLW®

Compartir

En un mundo donde la demanda de eficiencia y rapidez en la cadena de suministro es más crítica que nunca, la escasez de mano de obra se presenta como uno de los mayores desafíos para el sector de comercio, logística y distribución.

La Logística 4.0 emerge como una respuesta estratégica a este desafío, promoviendo una revolución tecnológica que permite a las empresas no solo enfrentar la falta de personal, sino también mejorar sus procesos y competitividad en el mercado.

Impacto de la escasez de mano de obra en la logística

La industria logística se enfrenta a un desafío creciente: la escasez de mano de obra. Diversos factores, como:

  • La baja tasa de natalidad
  • El envejecimiento de la población
  • La deslocalización de la producción

Todo ello, han contribuido a una menor disponibilidad de trabajadores cualificados. Esta situación genera importantes problemas, como:

  • Retrasos en las entregas: La falta de personal puede ralentizar las operaciones de picking, packing y envío, lo que afecta negativamente a los tiempos de entrega.
  • Aumento de los costes: La necesidad de contratar personal temporal o aumentar los salarios para atraer trabajadores puede incrementar significativamente los costes operativos.
  • Disminución de la productividad: La falta de experiencia y la alta rotación de personal pueden afectar negativamente a la eficiencia y la productividad.
  • Deterioro de la calidad del servicio: La escasez de mano de obra puede afectar la calidad del servicio al cliente, con errores en los pedidos o una atención menos personalizada.

Ademas, la Logística 4.0 también implica una integración profunda de plataformas digitales y la Internet de las Cosas (IoT), lo que facilita una visibilidad completa de la cadena de suministro, esta conectividad entre dispositivos, vehículos y sistemas permite una coordinación y comunicación sin precedentes, asegurando que todos los eslabones de la cadena estén sincronizados y optimizados.

Soluciones tecnológicas para la escasez de mano de obra en la logística

La Logística 4.0, impulsada por la tecnología, ofrece soluciones innovadoras para combatir la escasez de mano de obra:

1. Automatización:

  • Robots y sistemas automatizados: Implementar robots para tareas repetitivas como picking, packing y paletizado libera a los trabajadores para tareas más complejas y estratégicas.
  • Vehículos autónomos: Los vehículos autónomos pueden transportar mercancías dentro de almacenes y centros de distribución, optimizando la gestión de inventario.
  • Drones: Los drones pueden utilizarse para tareas como la entrega de última milla o la inspección de inventario, aumentando la eficiencia y la flexibilidad.

2. Inteligencia artificial (IA):

  • Predicción de la demanda: La IA permite predecir la demanda de productos con mayor precisión, optimizando la planificación de la mano de obra y los recursos.
  • Optimización de rutas: Los algoritmos de IA pueden calcular las rutas de entrega más eficientes, reduciendo el tiempo de conducción y el consumo de combustible.
  • Mantenimiento predictivo: La IA permite monitorizar el estado de los equipos y predecir posibles fallos, evitando interrupciones en las operaciones y costes de reparación inesperados.

3. Big Data y análisis de datos:

  • Análisis del rendimiento: El análisis de datos permite identificar áreas de mejora en la logística, optimizar la asignación de recursos y aumentar la eficiencia.
  • Toma de decisiones inteligente: Los datos ayudan a tomar decisiones estratégicas más informadas sobre la planificación de la mano de obra, la gestión de inventario y la selección de proveedores.
  • Mejora de la seguridad laboral: El análisis de datos puede identificar riesgos potenciales en el entorno laboral y ayudar a implementar medidas para prevenir accidentes.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica