12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Licencia ambiental emitida para proyecto de interconexión eléctrica Ecuador-Perú

Celec EP obtiene aprobación ambiental para proyecto de interconexión eléctrica regional
Redacción TLW®

Compartir

Quito, (EFE).- La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec EP) informó el día viernes de que obtuvo la licencia ambiental emitida por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) para el proyecto Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú a 500.000 voltios, que permitirá la integración energética regional.

Sigue leyendo: Embajador de la UE en México alerta sobre freno a la inversión en energías renovables

La obtención de la licencia ambiental es un hito dentro del desarrollo del proyecto, ya que es un documento habilitante para su ejecución, indicó Celec.

Anotó que es también es un requisito para la consecución de la financiación, a través de los organismos multilaterales que otorgarán los créditos, que permitirán la construcción del proyecto.

La obra requiere una inversión de 289 millones de dólares, de los cuales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concederá 125 millones de dólares y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) otros 125 millones de dólares.

La diferencia será gestionada con recursos propios de la CELEC EP, indicó la Corporación.

Datos Tecnología

La Interconexión Eléctrica Ecuador-Perú, a 500 mil voltios, permitirá realizar intercambios energéticos entre los dos países, aprovechar la complementariedad hidrológica, contribuirá a una mayor seguridad de suministro de energía eléctrica, y generará beneficios económicos para el sector eléctrico ecuatoriano, anotó Celec.

Este sistema de extra alta tensión, que atravesará las provincias de Guayas y El Oro, comprende el desarrollo de las siguientes obras ce cuatro fases: Línea de transmisión (Chorrillos-Pasaje 500 mil voltios), de 207 kilómetros de longitud.

Además, ampliación de la subestación Chorrillos, bahía de línea, 500 mil voltios; nueva subestación eléctrica en Pasaje (El Oro), 500/230 mil voltios de 600 MVA de capacidad, y línea de transmisión Pasaje-Frontera, 500 mil voltios, de 77 kilómetros de longitud.

Interconexión Regional

La construcción de este sistema generará empleo directo e indirecto en Ecuador, con más de mil plazas de trabajo, lo que reactivará la economía en las zonas de influencia del desarrollo de las obras, sostuvo Celec.

Su entrada en operación desplazará la generación térmica con combustibles subsidiados, con lo que se disminuirán las emisiones de carbono.

Adicionalmente, su desarrollo permitirá la Integración Energética Regional en América del Sur, promoviendo el establecimiento de un mercado eléctrico subregional, conforme la regulación de la Comunidad Andina, que busca facilitar los intercambios de electricidad en la región, recordó Celec.

EFE sm/laa

Sigue leyendo:Balanza comercial de Perú en el primer trimestre, caída en exportaciones e importaciones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores