15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Las ventas de vehículos en China frenan al 4.5% en 2024, pero los eléctricos suben 36%

En 2024, las automotrices chinas lograron un crecimiento con los vehículos eléctricos
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- Las automotrices chinas vendieron un 4.5% más en 2024, un ritmo de crecimiento sensiblemente inferior al 12% registrado el año anterior, aunque con un fuerte protagonismo de los vehículos eléctricos, que ya suponen un 41% de las ventas tras elevarlas casi un 36 % frente a 2023.

Los datos divulgados hoy por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China (CAAM) muestran que el país asiático vendió 31.4 millones de vehículos el año pasado, cifra que marca un nuevo récord pese a la ralentización del ritmo de crecimiento.

De esa cifra, unos 25.6 millones de unidades se corresponden a ventas en territorio chino, un 1.6% más que en 2023 en ese año, la tasa de subida fue de un 6%, mientras que los 5.8 millones restantes son vehículos exportados a otros mercados, que crecieron a un ritmo mucho más alto, del 19,3 %.

Ante la cruenta guerra de precios en el mercado local, donde la proliferación de nuevas marcas -especialmente de eléctricos se ha topado con la ralentización del crecimiento económico, múltiples fabricantes chinos han puesto sus ojos en otros mercados para seguir ampliando sus negocios.

Especial mención merecen precisamente los eléctricos: en 2024, China vendió unos 12.9 millones de vehículos de esa tipología, lo que supone un aumento del 35.5% en comparación con el anterior ejercicio, y representa ya un 40.9% del total.

Dentro de este segmento, los eléctricos puros representan aún un 60% del total, proporción 10.4 puntos inferior a la de 2023; los híbridos enchufables ganaron precisamente esos puntos y ya suponen un 40% de las ventas de lo que China denomina 'vehículos de nuevas energías'.

Al contrario que en las cifras globales, es el mercado local que ya lleva varios meses registrando una proporción superior al 50% de eléctricos sobre las ventas totales, el que tira de este tipo de vehículos: el año pasado se vendieron un 39.7% más que el anterior, mientras que las exportaciones crecieron menos (+6.7%) y se situaron en unos 1.3 millones de unidades.

Cabe recordar que, en 2023, la tasa de crecimiento de la exportación de vehículos eléctricos chinos había sido del 80.3%.

Según Chen Shihua, vicesecretario general de la patronal, las ventas totales de vehículos en China -incluyendo exportaciones, crecerán un 4.7% en el recién comenzado año hasta alcanzar los 32.9 millones de unidades.

Los pronósticos también contemplan un aumento del 24.4% de las ventas de eléctricos hasta unos 16 millones de vehículos.

EFE vec/jco/sgb

No deje de leer: China fija un mínimo de 30 % de vehículos eléctricos para compras de coches oficiales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores