19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Las compañía de la UE perciben a China como el país con más riesgos para la cadena de suministros

Este enfoque puede influir en la toma de decisiones corporativas y políticas comerciales de la UE
Redacción TLW®
China Unión Europea

Compartir

Fráncfort (Alemania),(EFE).- Las empresas de la Unión Europea (UE) perciben a China como el país que representa más riesgos tanto para sus propias cadenas de suministro como para las de su sector.

Te puede interesar: Estados Unidos y el BID abogan por una cadena de suministro integrada en toda América

Este es uno de los resultados de una encuesta que realizaron economistas del Banco Central Europeo (BCE) a 65 empresas muy grandes de la UE, encuesta que se incluye en el próximo boletín económico de la entidad y que ha sido publicada este lunes.

China fue la fuente dominante de insumos críticos y también el país mencionado más frecuentemente en términos de riesgos percibidos, tanto para la cadena de suministros de la empresa como para la de su sector"

Dicen los economistas del BCE.

Los insumos críticos se consideran bienes sin los cuales una empresa no puede completar la actividad empresarial, sufriría retardos significativos o empeoraría la calidad del bien o servicio que produce.

Un 55% de las empresas indicó que su compañía obtenía insumos críticos (completamente o fuertemente) de un país o países específicos.

Una gran mayoría de las empresas señaló que el suministro de insumos críticos de China tiene un riesgo elevado.

Un 40% de las empresas consultadas por el BCE precisó que su empresa obtiene insumos críticos de China y esto tiene riesgos elevados, y casi un 65% destacó que el país asiático crea o puede crear escollos para la cadena de suministros de su sector.

El cuestionario del BCE a las empresas consideró que estos podrían incluir el peligro de una escalada repentina de las tensiones económicas o políticas entre países (por ejemplo entre China y EEUU).

Y que esto resultara en prohibiciones de las importaciones o exportaciones de productos específicos, un endurecimiento de los requisitos de contenido local, "en el contexto del acuerdo de comercio entre la UE y el Reino Unido, el abastecimiento de países en (riesgo de) conflicto, riesgos del cambio climático... etc".

Un 8% de las empresas dijo que su empresa obtiene insumos críticos de EEUU y sólo un 5% lo consideró un riesgo.

Otros países que suponen o podrían suponer un riesgo para las empresas de la UE son Taiwán, India, Turquía y Rusia.

La mayor parte de las empresas de la UE considera que sería muy difícil para ellas sustituir los insumos críticos procedentes de países con elevados riesgos como China.

Sin embargo, la mayor parte de las compañías implementa ahora "estrategias para reducir su exposición" a China.

Los cambios en la localización de la producción y en la obtención transfronteriza de insumos aumentaron los precios en un primer momento, pero los economistas del BCE prevén que el impacto se reduzca en los próximos cinco años.

Estos cambios son menos costosos si se planifican con cuidado, pero algunos se tuvieron que realizar sin planificar y de forma repentina, como por ejemplo en respuesta a la pandemia o a la invasión de Rusia a Ucrania, y por ello fueron más costosos, según el BCE.

Casi un 40% de las empresas de la UE prevé trasladar su producción fuera de la UE y situarla cerca del lugar de producción final o del país de venta.

Al mismo tiempo, otras empresas consideran trasladar su producción a la UE debido a los riesgos geopolíticos en otros países.

La demanda y los costes motivan a las empresas a salir de la UE.

EFE aia/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales