23 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Las bolsas europeas abren en positivo después de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal y el BCE

Las bolsas europeas intentan recuperarse tras subidas de tipos de interés
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Las bolsas europeas han abierto en positivo, con subidas superiores al 0,50% e intentarán recuperarse en esta sesión de las pérdidas acumuladas, tras conocer esta semana las nuevas subidas de 25 puntos básicos de los tipos de interés tanto por parte de la Reserva Federal de EE.UU., como por el BCE y expectantes hoy ante el informe de empleo estadounidense.

Te puede interesar: El euro pierde valor frente al dólar tras las decisiones del BCE en el mercado de divisas

En la apertura, la bolsa que más subía era la de Milán, el 0,73%, seguida de Madrid, con el 0,63%; Fráncfort, con el 0,53%; Londres, con el 0,52%, y París, con el 0,01%.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,35 %.

La Bolsa de Tokio permaneció de nuevo cerrada este viernes, por tercer día consecutivo, por ser festivo nacional.

Entre tanto, Wall Street volvió ayer a cerrar en negativo, al caer el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, un 0,86 % en medio de nuevos apuros para la banca regional de Estados Unidos y con los inversores buscando valores seguros, de manera que encadenó su cuarta sesión en números rojos.

El Banco Central Europeo (BCE) cumplió con las expectativas del mercado y subía los tipos de interés en 25 puntos básicos (pb), realizando la séptima subida consecutiva.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, intentó tranquilizar al sector financiero europea tras las turbulencias de los bancos regionales americanos, anunciando que “son situaciones diferentes y no se puede extrapolar a Europa”. Una de las “preocupaciones” del BCE es la presión existente sobre el IPC subyacente, que continúa siendo excesivamente elevada.

Los mercados prestarán hoy especial atención a la tasa de desempleo en EE.UU. que se conocerá a las 14:30 horas.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años, sube hasta el 2,227 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,320 %.

En cuanto a las materias primas, el oro cae el 0,04% y el precio de la onza cotiza a 2.054 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en Europa, avanza el 1,20 % y el precio del barril se sitúa en 73,37 dólares, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también sube el 1,12 % hasta los 69,33 dólares.

El euro se aprecia el 0,25 % y se cambia a 1,103 dólares.

EFE mlm/jlm

Sigue leyendo: Banco central Europeo sube los tipos de interés por séptima vez consecutiva en respuesta a la inflación elevada


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro