19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Larga huelga en el transporte italiano afectará a aeropuertos, trenes, autobuses y metro

El sector del transporte en Italia sufre una huelga de tres días
Redacción TLW®

Compartir

Roma, (EFE).- Una larga huelga, que durante tres días afectará al sector del transporte en Italia, comienza este sábado en los aeropuertos y continuará con paros en los trenes, así como en los servicios de autobús, metro y tranvía de las principales ciudades del país.

La movilización, que recoge numerosas protesta que van desde "los turnos extenuantes" a la renovación de los convenios colectivos, arrancará con un paro de cuatro horas (11.00-13.00 GMT) de los pilotos y los asistentes de vuelo de la compañía Ita Airways pertenecientes a Fit-Cisl y Ugl.

No dejes de leer: Huelga en los puertos de Estados Unidos: implicaciones para las empresas

A esa misma hora también se detendrán las tripulaciones italianas de Wizzair registradas en Filt CGIL, mientras que la protesta se extenderá a algunas empresas de handling y servicios en tierra que operan en el aeropuerto milanés de Malpensa.

Para mañana, domingo, a partir de la 1.00 GMT se ha convocado un huelga nacional del personal del grupo Ferrocarriles del Estado (FS) de 24 hora, que afectará al tráfico ferroviario y puede provocar «posibles cancelaciones totales y parciales de los trenes Frecce, Intercity y Regionales de Trenitalia», según advierte la compañía.

FS ha invita a todos los pasajeros, en la medida de lo posible, a reprogramar sus viajes.

Y el lunes por la mañana serán los autobuses, tranvías y metro los que pararán en una huelga nacional de 8 horas, proclamada por los sindicatos Filt Cgil, Fit Cisl, Uiltrasporti, Faisa Cisal y Ugl Fna en las mayores ciudades del país, como Roma, Milán, Génova, Venecia, Bolonia, Florencia, Nápoles y Bari,

La protesta se debe al «estancamiento del conflicto para renovar" el convenio colectivo y «para decir basta a un sistema de transporte público inadecuado, a la insuficiencia de los recursos asignados al sector, a los salarios insuficientes, a la escasa conciliación del tiempo de trabajo y de vida y al riesgo constante de agresiones», según los sindicatos.

EFE mr/ltm

Sigue leyendo: Camioneros bloquean cinco carreteras de Colombia en huelgas por alza del diésel


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores