20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La venta de vehículos eléctricos sigue al alza en Perú, con nueva cifra récord en 2023

Esta es una cifra histórica para el país
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La venta de vehículos eléctricos siguió al alza en Perú en 2023, cuando alcanzó 4.484 unidades, una cifra "histórica" para el país andino, pero aún muy por debajo de otras naciones consideradas "referentes" en la región, informó este miércoles la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

De acuerdo con información oficial, solo en diciembre pasado se comercializaron 408 unidades electrificadas, una cifra mayor en 65.5% a la tasa anual, con lo que se alcanzó un total de 4.484 unidades y una expansión anual de 67.5% en comparación con 2022.

En 2019 las ventas de vehículos electrificados fueron 336, en 2020 llegaron a 578, en 2021 a 1.455, y en 2022 a 2.680.

No dejes de leer: El porcentaje de vehículos eléctricos vendidos en el Reino Unido cae por primera vez

El 2023 ha terminado con el número de unidades vendidas más alto desde que se tiene registró y solo con el esfuerzo del sector privado; en otros países el crecimiento es mucho más alto como consecuencia de las medidas promocionales que establecen sus gobiernos"

Señaló al respecto el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki.

El experto remarcó, sin embargo, que la penetración de esta tecnología aún es baja en Perú, al llegar a solo un 2.5% del total de vehículos livianos comercializados en el país.

Este es un porcentaje pequeño en comparación con otros mercados considerados "referentes" de la región, como Colombia, donde se vendieron 31.500 de estas unidades en 2023, lo que significó un nivel de penetración de 17%, anotó la AAP.

Al detallar la información por tipo de tecnología, durante 2023 los vehículos eléctricos más comercializados en Perú fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés), con 3.928 unidades (+63.1%), seguidos por los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 289 unidades (+170.1%), y los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle), con 267 unidades (+61.8%).

"El desempeño registrado respecto a las ventas de vehículos de bajas y/o nulas emisiones nos muestra un panorama alentador para el futuro, y es muy probable que el 2024 cerremos con un crecimiento de este mercado de doble dígito", agregó Morisaki.

El especialista dijo que el aumento sostenido de la venta de estos vehículos observada durante los últimos años en Perú "es una muestra indudable de la mayor concienciación de la población respecto al cuidado del medio ambiente, lo que ha ido de la mano de una mayor oferta por parte de los concesionarios".

Reiteró, sin embargo, que "es necesario que el Estado se involucre de manera más decidida en la expansión de las ventas de los referidos vehículos, teniendo en cuenta los impactos positivos en la sociedad que trae la renovación del parque automotor, hacia uno medioambientalmente más responsable".

EFE dub/gdl/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores