15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La venta de vehículos eléctricos sigue al alza en Perú, con nueva cifra récord en 2023

Esta es una cifra histórica para el país
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La venta de vehículos eléctricos siguió al alza en Perú en 2023, cuando alcanzó 4.484 unidades, una cifra "histórica" para el país andino, pero aún muy por debajo de otras naciones consideradas "referentes" en la región, informó este miércoles la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

De acuerdo con información oficial, solo en diciembre pasado se comercializaron 408 unidades electrificadas, una cifra mayor en 65.5% a la tasa anual, con lo que se alcanzó un total de 4.484 unidades y una expansión anual de 67.5% en comparación con 2022.

En 2019 las ventas de vehículos electrificados fueron 336, en 2020 llegaron a 578, en 2021 a 1.455, y en 2022 a 2.680.

No dejes de leer: El porcentaje de vehículos eléctricos vendidos en el Reino Unido cae por primera vez

El 2023 ha terminado con el número de unidades vendidas más alto desde que se tiene registró y solo con el esfuerzo del sector privado; en otros países el crecimiento es mucho más alto como consecuencia de las medidas promocionales que establecen sus gobiernos"

Señaló al respecto el gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki.

El experto remarcó, sin embargo, que la penetración de esta tecnología aún es baja en Perú, al llegar a solo un 2.5% del total de vehículos livianos comercializados en el país.

Este es un porcentaje pequeño en comparación con otros mercados considerados "referentes" de la región, como Colombia, donde se vendieron 31.500 de estas unidades en 2023, lo que significó un nivel de penetración de 17%, anotó la AAP.

Al detallar la información por tipo de tecnología, durante 2023 los vehículos eléctricos más comercializados en Perú fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés), con 3.928 unidades (+63.1%), seguidos por los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) con 289 unidades (+170.1%), y los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle), con 267 unidades (+61.8%).

"El desempeño registrado respecto a las ventas de vehículos de bajas y/o nulas emisiones nos muestra un panorama alentador para el futuro, y es muy probable que el 2024 cerremos con un crecimiento de este mercado de doble dígito", agregó Morisaki.

El especialista dijo que el aumento sostenido de la venta de estos vehículos observada durante los últimos años en Perú "es una muestra indudable de la mayor concienciación de la población respecto al cuidado del medio ambiente, lo que ha ido de la mano de una mayor oferta por parte de los concesionarios".

Reiteró, sin embargo, que "es necesario que el Estado se involucre de manera más decidida en la expansión de las ventas de los referidos vehículos, teniendo en cuenta los impactos positivos en la sociedad que trae la renovación del parque automotor, hacia uno medioambientalmente más responsable".

EFE dub/gdl/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores