3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE y China acuerdan buscar solución a aranceles a vehículos eléctricos que la CE defiende

La Comisión Europea, sostuvo los aranceles a los vehículos eléctricos chinos
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, defendió este jueves en una reunión con el ministro de Comercio chino, Wang Wentao, la investigación que ha llevado a Bruselas a imponer aranceles a los vehículos eléctricos, si bien ambos acordaron "intensificar los esfuerzos" para encontrar una solución.

Según el comunicado que la Comisión Europea publicó tras el encuentro, Dombrovskis trasladó a Wang que la investigación que está llevando a cabo Bruselas sobre los subsidios que Pekín da a sus fabricantes y que ha llevado a la aplicación provisional de los aranceles "se basa estrictamente en hechos" y "cumple completamente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

No dejes de leer: Plantean un mercado de puntos de recarga para flotillas de vehículos eléctricos

No obstante, "ambas partes reafirmaron su voluntad política para buscar e intensificar una solución mutua acordada", añadió el comunicado, y se comprometieron a "mantener abiertos los canales de comunicación a nivel ministerial"

Dombrovksis aseguró a su homólogo que el mercado comunitario permanecerá abierto a las importaciones de vehículos eléctricos chinos, "ya que el objetivo de la UE (Unión Europea) es compensar solo las subvenciones identificadas, permitiendo así una competencia leal".

Los países de la UE, que están divididos sobre la conveniencia de los aranceles, podrían pronunciarse sobre la medida en una votación vinculante el próximo 30 de septiembre, según dijeron a EFE fuentes diplomáticas, que puntualizaron, no obstante, que la fecha no está completamente cerrada.

Y es que según el reglamento comunitario, hay margen hasta finales de octubre para celebrar la votación.

Francia e Italia lideran los países favorables a la aplicación de los aranceles, mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se unió la semana a su homólogo alemán, Olaf Scholz, cuando durante un viaje oficial a China pidió a Bruselas que reconsidere su posición.

En una primera votación no vinculante a mediados de julio, España votó a favor de la medida junto a París y Roma y otros nueve países, mientras que Berlín y otros diez se abstuvieron y Hungría, Eslovaquia, Malta y Chipre votaron en contra.

La petición de Sánchez se produjo en el contexto de la investigación que en contrapartida ha iniciado China a las importaciones de carne de cerdo y productos lácteos de la UE, que para España representan una factura de exportaciones de casi 1.900 millones de euros en el primer caso y de 91 millones en el segundo.

El vicepresidente de la CE trasladó hoy a su homólogo chino que estas investigaciones "son injustificadas, se basan en acusaciones cuestionables y carecen de pruebas suficientes".

Si Bruselas y Pekín no llegan a un acuerdo antes de que los Veintisiete se pronuncien, los aranceles entrarán definitivamente en vigor durante un máximo de cinco años, a no ser que se opongan 15 países que representen al menos al 65% de la población de la UE.

Más allá de la cuestión de los vehículos eléctricos, Dombrovskis trasladó a Wang "las preocupaciones crecientes" de la UE sobre el papel que está jugando China en la guerra contra Ucrania, en relación a la evasión de las sanciones que los Veintisiete han impuesto a Moscú.

EFE drs/cat/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores