19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE invertirá 65 millones en chips cuánticos dentro de su impulso al sector en Europa

La medida es buscando liderar el mercado de semiconductores en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea abrió este martes una licitación para seleccionar proyectos de desarrollo de chips cuánticos en los que invertirá 65 millones de euros, dentro del total de 200 millones que prevé destinar a este tipo de semiconductores en su estrategia para impulsar la producción en Europa.

"La licitación seleccionará el proyectos para el desarrollo y la fabricación de tecnologías cuánticas para reforzar la innovación en Europa y allanar el camino para establecer una cadena de suministro para la manufactura de chips cuánticos en Europa"

Dijo en un comunicado la Comisión Europea.

No dejes de leer: Empresas de chips japonesas se verían afectadas por guerra comercial entre China y Estados Unidos

Este tipo de chips son semiconductores de vanguardia utilizados en ordenadores cuánticos y en sensores que permiten, por ejemplo, resolver problemas de optimización en logística, realizar simulaciones moleculares que aceleren el descubrimiento de fármacos, crear métodos de encriptado avanzados que refuercen la ciberseguridad, o mejorar los algoritmos usados por la inteligencia artificial.

La financiación se canalizará a través de la Empresa Conjunta de Chips creada en el marco de la Ley Europea de Chips aprobada en 2023, de la que forman parte la Comisión Europea, los 27 Estados miembro de la UE junto con Reino Unido, Islandia, Noruega, Israel y Turquía, así como tres asociaciones industriales de sector.

Bruselas espera que los 65 millones de euros que aportará la UE en este primera licitación, que se cerrará en enero de 2025 sean complementados con financiación de los Estados por ese mismo valor. La dotación forma parte de la partida de 200 millones de euros que se destinarán al desarrollo de chips cuánticos en los próximos tres años.

Los problemas generados por la escasez mundial de chips a raíz de la pandemia llevaron a la UE a adoptar una ley para reforzar este sector en Europa y reducir su dependencia de un puñado de países terceros, sobre todo Taiwán y Corea del Sur, para el suministro de semiconductores, emulando así los planes que también tienen Estados Unidos o China de potenciar esta industria fundamental para el desarrollo tecnológico.

La ley prevé aumentar la capacidad de fabricar chips en territorio europeo (duplicando la producción hasta llegar a un 20% de la fabricación mundial en 2030), consolidar el liderazgo europeo en investigación en semiconductores y favorecer el traslado de estas innovaciones al mercado, así como vigilar mejor las cadenas de suministros para anticipar crisis y responder a ellas.

Estará dotada con 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la Comisión Europea calcula que permitirá movilizar unos 43.000 millones de euros al atraer otras inversiones públicas y privadas.

EFE lpc/drs/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores