18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La UE invertirá 65 millones en chips cuánticos dentro de su impulso al sector en Europa

La medida es buscando liderar el mercado de semiconductores en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea abrió este martes una licitación para seleccionar proyectos de desarrollo de chips cuánticos en los que invertirá 65 millones de euros, dentro del total de 200 millones que prevé destinar a este tipo de semiconductores en su estrategia para impulsar la producción en Europa.

"La licitación seleccionará el proyectos para el desarrollo y la fabricación de tecnologías cuánticas para reforzar la innovación en Europa y allanar el camino para establecer una cadena de suministro para la manufactura de chips cuánticos en Europa"

Dijo en un comunicado la Comisión Europea.

No dejes de leer: Empresas de chips japonesas se verían afectadas por guerra comercial entre China y Estados Unidos

Este tipo de chips son semiconductores de vanguardia utilizados en ordenadores cuánticos y en sensores que permiten, por ejemplo, resolver problemas de optimización en logística, realizar simulaciones moleculares que aceleren el descubrimiento de fármacos, crear métodos de encriptado avanzados que refuercen la ciberseguridad, o mejorar los algoritmos usados por la inteligencia artificial.

La financiación se canalizará a través de la Empresa Conjunta de Chips creada en el marco de la Ley Europea de Chips aprobada en 2023, de la que forman parte la Comisión Europea, los 27 Estados miembro de la UE junto con Reino Unido, Islandia, Noruega, Israel y Turquía, así como tres asociaciones industriales de sector.

Bruselas espera que los 65 millones de euros que aportará la UE en este primera licitación, que se cerrará en enero de 2025 sean complementados con financiación de los Estados por ese mismo valor. La dotación forma parte de la partida de 200 millones de euros que se destinarán al desarrollo de chips cuánticos en los próximos tres años.

Los problemas generados por la escasez mundial de chips a raíz de la pandemia llevaron a la UE a adoptar una ley para reforzar este sector en Europa y reducir su dependencia de un puñado de países terceros, sobre todo Taiwán y Corea del Sur, para el suministro de semiconductores, emulando así los planes que también tienen Estados Unidos o China de potenciar esta industria fundamental para el desarrollo tecnológico.

La ley prevé aumentar la capacidad de fabricar chips en territorio europeo (duplicando la producción hasta llegar a un 20% de la fabricación mundial en 2030), consolidar el liderazgo europeo en investigación en semiconductores y favorecer el traslado de estas innovaciones al mercado, así como vigilar mejor las cadenas de suministros para anticipar crisis y responder a ellas.

Estará dotada con 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la Comisión Europea calcula que permitirá movilizar unos 43.000 millones de euros al atraer otras inversiones públicas y privadas.

EFE lpc/drs/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores