3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La UE invertirá 65 millones en chips cuánticos dentro de su impulso al sector en Europa

La medida es buscando liderar el mercado de semiconductores en Europa
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea abrió este martes una licitación para seleccionar proyectos de desarrollo de chips cuánticos en los que invertirá 65 millones de euros, dentro del total de 200 millones que prevé destinar a este tipo de semiconductores en su estrategia para impulsar la producción en Europa.

"La licitación seleccionará el proyectos para el desarrollo y la fabricación de tecnologías cuánticas para reforzar la innovación en Europa y allanar el camino para establecer una cadena de suministro para la manufactura de chips cuánticos en Europa"

Dijo en un comunicado la Comisión Europea.

No dejes de leer: Empresas de chips japonesas se verían afectadas por guerra comercial entre China y Estados Unidos

Este tipo de chips son semiconductores de vanguardia utilizados en ordenadores cuánticos y en sensores que permiten, por ejemplo, resolver problemas de optimización en logística, realizar simulaciones moleculares que aceleren el descubrimiento de fármacos, crear métodos de encriptado avanzados que refuercen la ciberseguridad, o mejorar los algoritmos usados por la inteligencia artificial.

La financiación se canalizará a través de la Empresa Conjunta de Chips creada en el marco de la Ley Europea de Chips aprobada en 2023, de la que forman parte la Comisión Europea, los 27 Estados miembro de la UE junto con Reino Unido, Islandia, Noruega, Israel y Turquía, así como tres asociaciones industriales de sector.

Bruselas espera que los 65 millones de euros que aportará la UE en este primera licitación, que se cerrará en enero de 2025 sean complementados con financiación de los Estados por ese mismo valor. La dotación forma parte de la partida de 200 millones de euros que se destinarán al desarrollo de chips cuánticos en los próximos tres años.

Los problemas generados por la escasez mundial de chips a raíz de la pandemia llevaron a la UE a adoptar una ley para reforzar este sector en Europa y reducir su dependencia de un puñado de países terceros, sobre todo Taiwán y Corea del Sur, para el suministro de semiconductores, emulando así los planes que también tienen Estados Unidos o China de potenciar esta industria fundamental para el desarrollo tecnológico.

La ley prevé aumentar la capacidad de fabricar chips en territorio europeo (duplicando la producción hasta llegar a un 20% de la fabricación mundial en 2030), consolidar el liderazgo europeo en investigación en semiconductores y favorecer el traslado de estas innovaciones al mercado, así como vigilar mejor las cadenas de suministros para anticipar crisis y responder a ellas.

Estará dotada con 3.300 millones de euros del presupuesto europeo, pero la Comisión Europea calcula que permitirá movilizar unos 43.000 millones de euros al atraer otras inversiones públicas y privadas.

EFE lpc/drs/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores