6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El próximo gobierno federal evalúa cómo impulsar la industria de semiconductores

Esa industria será un eje clave para la administración de Claudia Sheinbaum
Carlos Juárez
industria de semiconductores

Compartir

La actual administración federal de México resaltó la necesidad impulsar el sector de semiconductores.

Para ello se debe trabajar intensamente en una cadena de ensamblaje, pruebas y empaque, así como atraer al resto del ecosistema de la fabricación de microchips.

Así lo detalló Othón Francisco Valverde, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Durante el Simposio sobre Semiconductores de la Alianza de las Américas, Expandiendo el Ecosistema de Proveedores, destacó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum está evaluando el modo de incentivar a inversionistas para este sector.

Valverde afirmó que esa industria será un eje clave para el próximo gobierno.

Explicó que el programa económico de la próxima administración se define que la base para el desarrollo económico estará en cinco sectores estratégicos.

"Uno de ellos es el de los semiconductores, otro es la industria electrónica, vehículos eléctricos, dispositivos médicos y agroindustria", apuntó.

También lee:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Aseguró que México ya es fuerte en ensamblaje y producción de equipos que utilizan chips.

El objetivo ahora es fortalecer el diseño y la mano de obra calificada para la producción de estos componentes.

"Tenemos la oportunidad de expandir nuestro ecosistema en la industria y atraer a más proveedores, pero no podemos comprometer recursos más allá de lo necesario", agregó en dicho encuentro.

Por si te lo perdiste:
Microchips: lo que viene para esta tecnología emergente

México depende de los chips de otros países

México es un importante exportador de computadoras personales, vehículos ligeros y electrodomésticos, pero para elaborarlos depende de componentes fabricados en Asia.

Y luego exporta como productos finales.

Añadió que el gobierno busca que los clústers industriales denominados Polos del Bienestar sean un ancla para atraer empresas del ecosistema de semiconductores.

Valverde afirmó que América del Norte enfrenta una oportunidad de inversión significativa.

Te puede interesar:
El valor del comercio transfronterizo para negocios rentables

Estados Unidos ha anunciado una inyección de 2.3 billones de dólares en esta industria y México debe participar en el desarrollo de la cadena de valor, abundó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores