19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El próximo gobierno federal evalúa cómo impulsar la industria de semiconductores

Esa industria será un eje clave para la administración de Claudia Sheinbaum
Carlos Juárez
industria de semiconductores

Compartir

La actual administración federal de México resaltó la necesidad impulsar el sector de semiconductores.

Para ello se debe trabajar intensamente en una cadena de ensamblaje, pruebas y empaque, así como atraer al resto del ecosistema de la fabricación de microchips.

Así lo detalló Othón Francisco Valverde, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Durante el Simposio sobre Semiconductores de la Alianza de las Américas, Expandiendo el Ecosistema de Proveedores, destacó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum está evaluando el modo de incentivar a inversionistas para este sector.

Valverde afirmó que esa industria será un eje clave para el próximo gobierno.

Explicó que el programa económico de la próxima administración se define que la base para el desarrollo económico estará en cinco sectores estratégicos.

"Uno de ellos es el de los semiconductores, otro es la industria electrónica, vehículos eléctricos, dispositivos médicos y agroindustria", apuntó.

También lee:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

Aseguró que México ya es fuerte en ensamblaje y producción de equipos que utilizan chips.

El objetivo ahora es fortalecer el diseño y la mano de obra calificada para la producción de estos componentes.

"Tenemos la oportunidad de expandir nuestro ecosistema en la industria y atraer a más proveedores, pero no podemos comprometer recursos más allá de lo necesario", agregó en dicho encuentro.

Por si te lo perdiste:
Microchips: lo que viene para esta tecnología emergente

México depende de los chips de otros países

México es un importante exportador de computadoras personales, vehículos ligeros y electrodomésticos, pero para elaborarlos depende de componentes fabricados en Asia.

Y luego exporta como productos finales.

Añadió que el gobierno busca que los clústers industriales denominados Polos del Bienestar sean un ancla para atraer empresas del ecosistema de semiconductores.

Valverde afirmó que América del Norte enfrenta una oportunidad de inversión significativa.

Te puede interesar:
El valor del comercio transfronterizo para negocios rentables

Estados Unidos ha anunciado una inyección de 2.3 billones de dólares en esta industria y México debe participar en el desarrollo de la cadena de valor, abundó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores