19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La UE Implementará aranceles basados en la huella de carbono: Impacto en importaciones

Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea comenzará este domingo, 1 de octubre, a recopilar datos sobre importaciones de cemento, acero, aluminio o fertilizantes a los que aplicará un arancel de acuerdo con la huella de carbono generada en su producción en el país de origen a partir de 2026.

No dejes de leer: La Comisión Europea examinará la compra de Autotalks fabricantes de semiconductores por Qualcomm

El Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM, en inglés) busca que las compañías europeas que están sujetas a las normas climáticas del bloque y tienen que pagar por sus derechos de emisión de CO2 no estén en una desventaja competitiva frente a sus rivales de terceros países en los que las exigencias climáticas son menos ambiciosas.

Este domingo comienza, por tanto, la fase "transitoria" de este arancel, en la que los importadores de cemento, hierro, acero, aluminio, fertilizantes, electricidad e hidrógeno tendrá que informar sobre el volumen de sus compras y de las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas durante su producción, pero todavía sin pagar ningún arancel, que sólo se cargará a partir de 2026.

Los datos de las empresas importadoras tendrán que recoger las compras realizadas a partir del último trimestre de este año, aunque la información no será remitida por primera vez a las autoridades comunitarias hasta el 31 de enero de 2024.

Bruselas también ha introducido una serie de "flexibilidades" en este primer año de recopilación de datos, como por ejemplo el uso de valores por defecto en las emisiones asociadas a las importaciones o la posibilidad de utilizar para estimarlas las normas de control y verificación del país de origen, explicó la institución en un comunicado.

La fase transitoria servirá como un periodo de aprendizaje para todas las partes, usará la información obtenida en este proceso para ajustar la metodología que aplicará una vez se empiece a aplicar el gravamen en 2026.

Destaca el Ejecutivo comunitario

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, responsable de Tributación, recordó que este arancel es "totalmente compatible" con las normas de la OMC y no es una herramienta de "proteccionismo comercial" sino de "protección de la ambición climática".

EFE asa/jaf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores