28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La UE da luz verde a la celebración del acuerdo comercial con Colombia, Perú y Ecuador

La UE concluyó el proceso de ratificación del acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Luxemburgo, (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó este lunes la celebración del acuerdo comercial con Colombia y Perú, por una parte y, por otra, la celebración del protocolo sobre la adhesión de Ecuador a ese tratado.

Se trata del último paso del proceso de ratificación del acuerdo, por el que la UE y estos países andinos se comprometen a mantener una estrecha relación comercial a largo plazo, que abarcará también los servicios, la propiedad intelectual, la contratación pública y los derechos humanos, indicó el Consejo en un comunicado.

No dejes de leer: Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial

El acuerdo permite además la apertura gradual de los mercados, lo que incrementará el comercio y la inversión entre las partes.

Aunque la mayor parte del acuerdo se aplica provisionalmente desde 2013, la celebración permitirá la plena aplicación del pacto a partir del próximo 1 de noviembre, “lo que dará un mayor grado de seguridad jurídica a esta relación comercial”, según el Consejo.

La UE es el tercer socio comercial y uno de los principales inversores en los países andinos; en 2023, el comercio total de la Unión con estos países rondó los 33.000 millones de euros.

Los beneficios del acuerdo comercial incluyen la apertura de los mercados de bienes, servicios, contratación pública e inversiones, o mejores condiciones para el comercio gracias a nuevas normas sobre barreras no arancelarias, competencia, transparencia y derechos de propiedad intelectual.

También un entorno más estable y previsible para las empresas con un mecanismo bilateral de solución de diferencias y un sistema de mediación para las barreras no arancelarias, y acuerdos de cooperación en materia de competitividad, innovación, modernización de la producción, facilitación del comercio y transferencia de tecnología.

Comprende asimismo un capítulo exhaustivo sobre comercio y desarrollo sostenible con compromisos destinados a garantizar altos niveles de protección laboral y medioambiental, que incluye un sistema de arbitraje y procedimientos para colaborar con la sociedad civil.

Este acuerdo firmado inicialmente con Colombia y Perú preveía la posibilidad de que se adhirieran otros países andinos, y Ecuador decidió adherirse al mismo.

El protocolo de adhesión de Ecuador se firmó en noviembre de 2016 y se aplica provisionalmente desde el 1 de enero de 2017.

Así, el Consejo también ha adoptado una decisión sobre la celebración de ese protocolo, que es también el último paso de ese procedimiento de ratificación.

El acuerdo se aplica provisionalmente con Perú y Colombia desde el 1 de marzo y el 1 de agosto de 2013, respectivamente, con excepción de varios artículos relativos a las partes del acuerdo referidas al desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva, los derechos y obligaciones existentes en virtud del Convenio de París o los procedimientos administrativos y la revisión y el recurso.

El pasado 6 de mayo se concluyeron los procedimientos de ratificación del acuerdo comercial por parte de los Estados miembros.

Por su parte, el protocolo de adhesión de Ecuador se aplica provisionalmente con la UE desde el 1 de enero de 2017 y, con Colombia y Perú, desde el 1 de diciembre de 2017 y el 1 de noviembre de 2017, respectivamente, a excepción de algunos artículos.

El 15 de julio pasado finalizaron los procedimientos de ratificación del protocolo por parte de todos los países de la UE.

EFE rja/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores