22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La UE da luz verde a la celebración del acuerdo comercial con Colombia, Perú y Ecuador

La UE concluyó el proceso de ratificación del acuerdo comercial
Redacción TLW®

Compartir

Luxemburgo, (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (UE) acordó este lunes la celebración del acuerdo comercial con Colombia y Perú, por una parte y, por otra, la celebración del protocolo sobre la adhesión de Ecuador a ese tratado.

Se trata del último paso del proceso de ratificación del acuerdo, por el que la UE y estos países andinos se comprometen a mantener una estrecha relación comercial a largo plazo, que abarcará también los servicios, la propiedad intelectual, la contratación pública y los derechos humanos, indicó el Consejo en un comunicado.

No dejes de leer: Sheinbaum niega que existan presiones a México sobre T-MEC por polémica reforma judicial

El acuerdo permite además la apertura gradual de los mercados, lo que incrementará el comercio y la inversión entre las partes.

Aunque la mayor parte del acuerdo se aplica provisionalmente desde 2013, la celebración permitirá la plena aplicación del pacto a partir del próximo 1 de noviembre, “lo que dará un mayor grado de seguridad jurídica a esta relación comercial”, según el Consejo.

La UE es el tercer socio comercial y uno de los principales inversores en los países andinos; en 2023, el comercio total de la Unión con estos países rondó los 33.000 millones de euros.

Los beneficios del acuerdo comercial incluyen la apertura de los mercados de bienes, servicios, contratación pública e inversiones, o mejores condiciones para el comercio gracias a nuevas normas sobre barreras no arancelarias, competencia, transparencia y derechos de propiedad intelectual.

También un entorno más estable y previsible para las empresas con un mecanismo bilateral de solución de diferencias y un sistema de mediación para las barreras no arancelarias, y acuerdos de cooperación en materia de competitividad, innovación, modernización de la producción, facilitación del comercio y transferencia de tecnología.

Comprende asimismo un capítulo exhaustivo sobre comercio y desarrollo sostenible con compromisos destinados a garantizar altos niveles de protección laboral y medioambiental, que incluye un sistema de arbitraje y procedimientos para colaborar con la sociedad civil.

Este acuerdo firmado inicialmente con Colombia y Perú preveía la posibilidad de que se adhirieran otros países andinos, y Ecuador decidió adherirse al mismo.

El protocolo de adhesión de Ecuador se firmó en noviembre de 2016 y se aplica provisionalmente desde el 1 de enero de 2017.

Así, el Consejo también ha adoptado una decisión sobre la celebración de ese protocolo, que es también el último paso de ese procedimiento de ratificación.

El acuerdo se aplica provisionalmente con Perú y Colombia desde el 1 de marzo y el 1 de agosto de 2013, respectivamente, con excepción de varios artículos relativos a las partes del acuerdo referidas al desarme y la no proliferación de armas de destrucción masiva, los derechos y obligaciones existentes en virtud del Convenio de París o los procedimientos administrativos y la revisión y el recurso.

El pasado 6 de mayo se concluyeron los procedimientos de ratificación del acuerdo comercial por parte de los Estados miembros.

Por su parte, el protocolo de adhesión de Ecuador se aplica provisionalmente con la UE desde el 1 de enero de 2017 y, con Colombia y Perú, desde el 1 de diciembre de 2017 y el 1 de noviembre de 2017, respectivamente, a excepción de algunos artículos.

El 15 de julio pasado finalizaron los procedimientos de ratificación del protocolo por parte de todos los países de la UE.

EFE rja/cat/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores