19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La producción nacional de Perú bajó en julio

La caída en la producción tiene implicaciones en la economía peruana
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- La producción nacional de Perú se redujo un 1.29% en julio de 2023, por la evolución desfavorable de seis actividades económicas, como la minería e hidrocarburos y el sector agropecuario, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La producción nacional en el periodo de enero a julio de 2023 disminuyó en un 0.58% y durante los últimos doce meses, de agosto de 2022 a julio de este año, presentó un incremento del 0.48%.

El país registró una disminución de su producción del 0.56% en junio.

La actividad productiva del país se vio afectada por las condiciones de El Niño Costero que interrumpió el normal desarrollo de los sectores primarios de la economía como agropecuario y pesca, y de transformación como manufactura y construcción".

El informe técnico

Por sectores, la producción agropecuaria se redujo en un 0.69% como resultado de los subsectores agrícola (-0.72%) y pecuario (-0.64%).

La región costera continuó presentando temperaturas de aire más cálidas de lo normal ocasionadas por el fenómeno de El Niño Costero, y en la sierra, se presentaron vientos que generaron sequedad atmosférica, así como escasa nubosidad y días cálidos consecutivos.

El sector pesca se contrajo un 47.94%, explicado por el menor desembarque de origen marítimo (-54.73%), de especies para consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), y en este sentido, el INEI explicó que se han extraído 43 toneladas de anchoveta, frente a las 438.032 toneladas de julio en 2022.

El sector financiero y seguros disminuyó en un 9,6 % debido al menor otorgamiento de créditos (-9.67%) y depósitos (-7.01%) de la banca múltiple.

Y se contrajeron los créditos dirigidos a las corporaciones, grandes, medianas, pequeñas y microempresas (-16.2%) y créditos  hipotecarios (-1.7%), pero crecieron los créditos de consumo (7.3%).

También se ha reducido la producción del sector construcción en un 8,80 %, reflejado en la bajada del consumo interno de cemento (-6.10%) y del avance físico de obras públicas (-16.64%).

El INEI alertó del limitado avance físico de obras públicas que se registró en el ámbito de gobiernos locales (-31.8%) y regionales (-18.7%), mientras que la cifra del Gobierno Nacional aumentó un 11.5%.

Y la producción del sector manufactura ha bajado igualmente, en este caso un 13,89 %, por la menor actividad de los subsectores fabril no primario (-12.43%) y primario (-18.24%). 

La caída del subsector primario fue determinada por la menor actividad de las ramas de elaboración y conservación de pescado (-63.8%), fabricación de productos primarios de metales preciosos (-11.2%) y elaboración de azúcar (-15.6%).

En cuanto a la minería e hidrocarburos, el sector creció en un 11.38%, frente al 15.95% registrado en junio, ante la expansión de la actividad minera metálica (13.35%) por el mayor volumen de producción de molibdeno (24.7%), cobre (18.1%) y zinc (8.6%), entre los principales.

Sin embargo, la producción del subsector de hidrocarburos disminuyó en 1.64%, reflejado en el menor nivel de explotación de líquidos de gas natural (-13.8%) y petróleo crudo (-7.2%); mientras que, aumentó gas natural (26.0%)"

Detalló el informe.

EFE pbc/jrh

No dejes de ver: Perú busca inversión española millonaria para infraestructura


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales