18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La producción industrial en España se dispara un 3.6% impulsada por los bienes de equipo

La economía española recibe un impulso inicial en 2024
Redacción TLW®
industria automotriz

Compartir

Madrid, (EFE).- La producción industrial en España arrancó 2024 con una subida del 3.6% en enero con respecto al mismo mes del pasado año, una tasa 8.5 puntos superior a la de diciembre que viene impulsada por los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero.

Te puede interesar: España ve muy constructiva posición de Mercosur para cerrar acuerdo de asociación con UE

El índice de producción industrial (IPI) de enero publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra un fuerte rebote que contrasta con el desplome de diciembre (del 4.9%), que había puesto fin a los avances de noviembre (0.3%) y octubre (0.6%).

El crecimiento de enero vino impulsado por el incremento de la producción de bienes de equipo (un 7.5%) y de bienes de consumo no duradero (3.9%), así como, en menor medida, de bienes intermedios (2.5%) y energía (1.5%).

Los bienes de consumo duradero fueron el único grupo que redujo su producción interanual, en un 5.2%.

El detalle de la estadística revela que la actividad que más impulsó la producción industrial en enero fue la fabricación de vehículos de motor, que creció un 14%, pese a que otras ramas con menor peso en la economía española registraron tasas aún mayores: la fabricación de productos informáticos (24%), la industria extractiva (18.6%) y la fabricación de otro material de transporte (17.4%).

En el lado contrario, la confección de prendas de vestir redujo su producción en un 9.4%, lo que la situó como la industria con peor comportamiento seguida de la fabricación de otros productos minerales no metálicos (7.8%) y las industrias del cuero y el calzado y las artes gráficas, ambas con un descenso del 5.5%.

En términos corregidos de los efectos estacionales y de calendario el IPI acumuló su décimo mes consecutivo de descenso, con una caída interanual del 0.6% en enero, ocho décimas más suave que la registrada en diciembre (1.4%).

La evolución mensual, también en términos corregidos, muestra un repunte en enero del 0.4% con respecto a diciembre, un mes que había experimentado un retroceso del 0.6%.

EFE mpca/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores