22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU recomienda un impuesto al carbono para financiar la transición energética de África

El movimiento para recaudar fondos destinados a la transición energética en el continente africano
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Adís Abeba,(EFE).- El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para África de las Naciones Unidas (Uneca), Claver Gatete, recomendó este viernes aplicar un impuesto sobre el dióxido de carbono en los combustibles fósiles y el transporte marítimo y aéreo, para generar fondos adicionales destinados a la transición energética en el continente africano.

Sigue leyendo: Buscan acelerar la transición verde de la aviación

"Si se combina con otras medidas políticas, el impuesto al carbono podría ayudar a mitigar esas emisiones residuales que no pueden ser abordadas por los mercados de créditos de carbono o las subvenciones y las tecnologías"

Dijo Gatete durante el décimo Foro Regional de África sobre Desarrollo Sostenible celebrado en Adís Abeba.

Además, podría permitir a los países "mejorar la respuesta a sus compromisos de contribuir a reducir la inestabilidad climática", añadió el secretario ejecutivo durante una ponencia sobre mercados de carbono y desarrollo celebrada este viernes.

Como ejemplo, y según estudios preliminares de la Uneca, Gatete señaló que un impuesto al carbono permitiría a países como Egipto y Etiopía obtener "ingresos sustanciales" que podrían aprovecharse para la investigación y el desarrollo en el transporte marítimo y aéreo.

Estos estudios también indican que invertir en soluciones basadas en la naturaleza en países africanos podría generar hasta 82.000 millones de dólares al año.

La energía renovable y los sumideros de carbono de bosques y otros ecosistemas tienen un gran potencial que se debería aprovechar para generar ingresos adiciones y (...) construir economías verdes y azules resilientes al clima y los desastres"

Apuntó Gatete en un comunicado.

El comisionado de Desarrollo Económico, Comercio, Industria y Minería de la Comisión de la Unión Africana (UA), Albert Muchanga, coincidió en que descarbonizar las economías mediante impuestos es crucial para abordar la crisis climática.

Aunque Muchanga resaltó la necesidad de integrar las economías africanas, pequeñas y fragmentadas, para promover una transición verde en todo el continente.

Por su parte, la directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ahunna Eziakonwa, destacó la importancia de cerrar acuerdos favorables para África y de garantizar que los recursos se dirijan hacia iniciativas de desarrollo para asegurar una acción climática efectiva y sostenible.

"Implementar el impuesto al carbono requiere un análisis basado en evidencia y compromiso con los interesados, incluidos los responsables de las políticas, los inversores y las organizaciones de la sociedad civil", apostilló Eziakonwa.

Los expertos que participaron en la jornada también animaron a los países a incentivar la conservación y restauración forestal, así como a promover prácticas de gestión forestal sostenible.

EFE ya-mol/pa/icn/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores