2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La ONU pide a países y empresas que avancen en la regulación de la inteligencia artificial

Permitirá un mejor control y supervisión de la implementación de la IA
Redacción TLW®
inteligencia artificial

Compartir

Ginebra, (EFE).- La ONU pedirá más transparencia a las empresas que utilizan plataformas que usan herramientas de inteligencia artificial (IA) y buscará un posición común de los países sobre estas tecnologías.

Sigue leyendo: La Comisión Europea y Google se unen para regular la inteligencia artificial

En una mesa redonda telemática celebrada una semana antes de la sexta conferencia “IA para siempre”, que tendrá lugar en Ginebra la próxima semana, la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, pidió más transparencia en materia de inteligencia artificial.

La transparencia es un vehículo fundamental para la no discriminación (…) y cuando hablamos de los datos tenemos que asegurarnos de que éstos se utilizan por el bien de la humanidad”

Bogdan-Martin también mostró su preocupación por los prejuicios de género, racistas, religiosos o culturales que pueden estar detrás de los códigos de las tecnologías de inteligencia artificial.

En este sentido, animó a los participantes que asistirán a la próxima cumbre de la UIT en Ginebra a alcanzar acuerdos y regulaciones en esta materia.

De la misma manera se ha pronunciado la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Gabriela Ramos, que ha citado el medio ambiente, el trabajo, la salud o la educación como algunos de los escenarios en los que la regulación sobre la inteligencia artificial es más necesaria que nunca.

Entre los países y actores globales que ya han mostrado su disposición a adoptar normativas sobre este tipo de tecnologías, Bogdan-Martin y Ramos han citado a China y a la Unión Europea (UE).

Los organizadores esperan que a la cumbre de Ginebra asistan más de 3.000 personas.

En la conferencia no sólo se discutirán los diferentes escenarios regulatorios de la inteligencia artificial, sino que también se mostrarán proyectos novedosos, especialmente en el ámbito de la robótica humanoide.

EFE jgv/abc/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores