15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La manufactura se desacelera en octubre ante el impacto de huracanes

A ese factor se suma la huelga de los trabajadores de la empresa de aeronáutica Boeing
Carlos Juárez
manufactura

Compartir

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research disminuyó (-)4.1% AaA en octubre, tras la mejora registrada el mes previo.

Ese resultado se debe en parte a los datos más recientes de actividad industrial en Estados Unidos.

Muestran una ralentización en la producción manufacturera ante el efecto prolongado de los huracanes Helene y Milton.

A ese factor se suma la huelga de los trabajadores de la empresa de aeronáutica Boeing.

La variación interanual promedia (-)2.8% para los primeros diez meses del año, 2.8 pp por debajo de la cifra observada en el mismo periodo del año anterior.

Puntos clave

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del INEGI, en términos acumulados la manufactura registra un crecimiento de 0.2% al mes de septiembre, respecto al mismo periodo del año anterior.

También lee:
Reconfiguración del mercado mundial: retroceso visible de la manufactura

Ocho de los veintiún subsectores reportaron niveles de producción por debajo de los registrados en enero, de acuerdo al documento.

En cuanto a los niveles de capacidad utilizada, al mes de septiembre diez de los veintiún subsectores aún se ubicaban por debajo de su cifra pre-Covid (vs diez el mes anterior).

Te puede interesar:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

El mejor desempeño lo muestra la fabricación de productos derivados del petróleo.

El indicador de la institución bancaria anticipa una paulatina recuperación de la producción manufacturera hacia adelante, a medida que el impacto negativo de los huracanes y la huelga en el sector aeronáutico en Estados Unidos se desvanece.

Por si te lo perdiste:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Al pronóstico positivo se suma la prolongada resiliencia del consumo en ese país, con repunte del gasto en bienes duraderos, en un contexto de disminuciones graduales en la tasa de interés.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores