15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La italiana Exor adquiere un 15% de Philips y ya es primer accionista

La reorganización de Philips parece haber capturado el interés de inversores
Redacción TLW®

Compartir

La Haya, (EFE).- La empresa de inversión italiana Exor ha adquirido un 15% de participación en Philips por un total de 2.600 millones de euros, convirtiéndose de golpe en el mayor accionista de la compañía neerlandesa de tecnología, que se encuentra sumida en un proceso de reorganización empresarial y recorte de costes.

Sigue leyendo: La retirada de respiradores afecta los resultados de Philips en el primer trimestre

Según anunció este lunes la empresa italiana, propiedad de la familia Agnelli, ambas compañías han firmado “un acuerdo de relación” por el que Exor ha comprado un 15% de acciones en Philips.

“Esta inversión de Exor respalda plenamente el liderazgo, la estrategia y el potencial de creación de valor de Philips y prevé que Exor nomine a un miembro del Consejo de Supervisión de Philips”

Agregó la empresa italiana, cuya oficina central se encuentra en Ámsterdam desde 2016.

Exor, propiedad del fundador de la compañía automovilística Fiat, también trasladó el año pasado su cotización en bolsa desde Milán a Ámsterdam.

Las discusiones entre las dos empresas se iniciaron en “el contexto del interés declarado de Exor en aumentar su presencia en los sectores de salud y tecnología” y la inversión en Philips “no dará lugar a ninguna dilución de acciones y se ha llevado a cabo mediante compras de acciones en el mercado y un acuerdo con una importante institución financiera”, agregó Exor.

El acuerdo de relación incluye el compromiso de Exor de ser un inversor minoritario a largo plazo y, aunque no planea comprar más acciones de Phillips a corto plazo, señala, “con el tiempo el acuerdo de relación establece que Exor aumente su participación hasta un límite máximo del 20% del capital social ordinario en circulación de Philips”.

Roy Jakobs, director ejecutivo de Philips, aseguró que la inversión de Exor, “su perspectiva a largo plazo y un mayor enfoque en la atención médica y la tecnología, encajan bien con la estrategia y potencial de creación de valor sustancial” en la tecnológica sanitaria.

La multinacional se encuentra sumida en una reorganización empresarial, que incluye un recorte de plantilla en 6.000 puestos de trabajo hasta 2025, que se suman a los 4.000 despidos anunciados en octubre pasado, en un proceso de reducción de costes tras registrar pérdidas de más de 1.500 millones de euros en el último año.

Las acciones de Philips subieron casi un 4% esta mañana en la apertura de la bolsa de valores de Ámsterdam.

Exor invierte unos 33.000 millones de euros en empresas en todo el mundo, incluidos Stellantis, el club de fútbol Juventus, el fabricante de automóviles Ferrari y la revista de negocios The Economist, entre otros. EFE ir/lzu/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores