2 de Diciembre de 2023

logo
Actualidad logística

La inversión fija bruta de México crece un 32% interanual en agosto

Los datos presentados por el INEGI, indican una tendencia alentadora hacia la reactivación económica
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La inversión fija bruta mexicana creció un 32% interanual en agosto pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del octavo mes de 2023 fue por los avances anuales de 48.1% en la construcción y de 15.2% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

La inversión privada repuntó en agosto un 32.2% interanual y la pública un 30.5%.

De esta manera, en los primeros ocho meses del año la inversión fija bruta aumentó un 21.8% interanual por el alza de la construcción (24.1%) y de la maquinaria y equipo (19.2%).

En este lapso, el incremento de la inversión privada fue de 22.2% y el de la pública de 18.3%.

Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 3.1% en agosto pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el incremento mensual del 5.2% en la construcción y de 0,9 % en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.3% interanual y un 0,9 % trimestral en el tercer trimestre, con lo que acumula un crecimiento del 3.5% en 2023, según el Inegi.

La inversión fija bruta de México creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia tras el crecimiento de 3.9% de 2022 y de 6.1% en 2021 después de contraerse un 8.8% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

EFE ppc/cpy

No dejes de ver: El PIB de México crece en el tercer trimestre de 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

China promete proteger los minerales clave y critica "contención" tecnológica occidental

China asume un rol activo en la protección de sus minerales clave

transporte autónomo

Actualidad logística

Reino Unido impulsará las tecnologías de transporte autónomo

Impulso al Centro de Vehículos Conectados y Autónomos del Reino Unido

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

Uber eats entrega delivery

Logística en comercio electrónico

Uber Eats, la plataforma de delivery que entregará todo, incluso tacos de Taquería El Califa, por dron

Esta alianza es sólo una muestra del trabajo colaborativo para mejorar la experiencia al cliente

vehículos eléctricos

Transporte

Fabricación de vehículos eléctricos: tendencias que marcarán el mercado

Se vislumbra una escasez fundamental de materias primas críticas

inteligencia artificial

Manufactura

Así usa PepsiCo la IA en las líneas de producción de sus fábricas en EU

La capacidad de la IA para procesar y analizar gran cantidad de datos ayuda a predecir disrupciones