18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La inversión en startup de energía limpia se multiplica por seis en tres años

Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La inversión que atraen las empresas emergentes (conocidas como 'startup') especializadas en energía limpia se ha multiplicado por seis entre 2019 y 2022 a nivel internacional, al pasar de 1.900 millones de dólares a 12.300 millones de dólares.

Así lo detalla un estudio de la consultora Oliver Wyman publicado este miércoles, que apunta a que mientras la inversión del capital riesgo en empresas emergentes de energías limpias aumentó un 10% interanual en 2022, la atraída por el conjunto del sector industrial cayó un 53%.

Entre las más de 800 'startups' analizadas en el informe y que aportan soluciones al mercado de energía, las dedicadas a la tecnología de las baterías de almacenamiento energético son las más atractivas para los inversores, al alcanzar los 5.000 millones de dólares en capital de riesgo.

Le siguen las entidades centradas en las energías renovables, con 3.000 millones de dólares en inversiones, tres veces más que en 2021.

En tercer y cuarto lugar se posicionan aquellas 'startups' que trabajan en la obtención y almacenamiento de carbono, con 600 millones de dólares en 2022, cifra seis mayor a la de las inversiones de 2019, y las que ofrecen soluciones con hidrógeno, con 550 millones de dólares el año anterior, frente a los 70 millones de dólares de hace tres ejercicios.

Después se sitúan las empresas que desarrollan tecnologías de fusión, con 500 millones de dólares, aunque en su caso las cifras fueron mejores en 2021, cuando se llegó a los 2.500 millones de dólares.

En último lugar, la consultora coloca a las que confeccionan herramientas para la recopilación de datos de emisiones, análisis y contabilidad, con 150 millones de dólares en 2022, desde los 10 millones de dólares de 2019.

Estados Unidos y Europa son los mayores inversores en energía limpia

Los inversores estadounidenses concentraron el 57% del total de inversión anual y lideraron el flujo de capital riesgo, con una aportación de 7.000 millones de dólares en 2022, por encima de los 5.500 millones de dólares de 2021.

A continuación, Europa, interesada en buscar soluciones energéticas por la guerra de Ucrania, fue origen de inversiones por 3.500 millones de dólares.

Pese a que Norteamérica y Europa sumaron el 85% de la financiación, otras regiones participaron activamente en la expansión de las energías limpias: Asia-Pacífico invirtió 1.700 millones de dólares el año anterior, impulsada por los flujos generados desde China, Japón y Australia, principalmente.

EFE acv/mgl/may

Te puede interesar: Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales