24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inversión en startup de energía limpia se multiplica por seis en tres años

Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- La inversión que atraen las empresas emergentes (conocidas como 'startup') especializadas en energía limpia se ha multiplicado por seis entre 2019 y 2022 a nivel internacional, al pasar de 1.900 millones de dólares a 12.300 millones de dólares.

Así lo detalla un estudio de la consultora Oliver Wyman publicado este miércoles, que apunta a que mientras la inversión del capital riesgo en empresas emergentes de energías limpias aumentó un 10% interanual en 2022, la atraída por el conjunto del sector industrial cayó un 53%.

Entre las más de 800 'startups' analizadas en el informe y que aportan soluciones al mercado de energía, las dedicadas a la tecnología de las baterías de almacenamiento energético son las más atractivas para los inversores, al alcanzar los 5.000 millones de dólares en capital de riesgo.

Le siguen las entidades centradas en las energías renovables, con 3.000 millones de dólares en inversiones, tres veces más que en 2021.

En tercer y cuarto lugar se posicionan aquellas 'startups' que trabajan en la obtención y almacenamiento de carbono, con 600 millones de dólares en 2022, cifra seis mayor a la de las inversiones de 2019, y las que ofrecen soluciones con hidrógeno, con 550 millones de dólares el año anterior, frente a los 70 millones de dólares de hace tres ejercicios.

Después se sitúan las empresas que desarrollan tecnologías de fusión, con 500 millones de dólares, aunque en su caso las cifras fueron mejores en 2021, cuando se llegó a los 2.500 millones de dólares.

En último lugar, la consultora coloca a las que confeccionan herramientas para la recopilación de datos de emisiones, análisis y contabilidad, con 150 millones de dólares en 2022, desde los 10 millones de dólares de 2019.

Estados Unidos y Europa son los mayores inversores en energía limpia

Los inversores estadounidenses concentraron el 57% del total de inversión anual y lideraron el flujo de capital riesgo, con una aportación de 7.000 millones de dólares en 2022, por encima de los 5.500 millones de dólares de 2021.

A continuación, Europa, interesada en buscar soluciones energéticas por la guerra de Ucrania, fue origen de inversiones por 3.500 millones de dólares.

Pese a que Norteamérica y Europa sumaron el 85% de la financiación, otras regiones participaron activamente en la expansión de las energías limpias: Asia-Pacífico invirtió 1.700 millones de dólares el año anterior, impulsada por los flujos generados desde China, Japón y Australia, principalmente.

EFE acv/mgl/may

Te puede interesar: Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores