5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Inflación sube en julio en Chile al igual que el IPC

La tendencia al alza en los precios se refleja en el aumento del IPC del mes de julio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) subió un 0,4 % en julio impulsado por alzas en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, entre otros, informó el martes el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

La subida es mayor de la que esperaban los expertos, pero a lleva a la inflación acumular un avance del 6.5% en 12 meses a julio, aún por encima por encima del rango de tolerancia anual del Banco Central de entre el 2% y el 4%.

Seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia"

Dijo el INE

Además de alimentos y bebidas no alcohólicas, en el avance del mes también influyó el sector de recreación y cultura, así como bebidas alcohólicas y tabaco.

Las divisiones que mostraron bajas en los precios, sin embargo, fueron vestuario y calzado, equipamiento y mantención de hogar.

"La inflación se ubica en la mitad de lo que estaba hace un año atrás. Es el IPC en 12 meses más bajo desde los últimos 20 meses. Todo indica que las proyecciones de inflación cercanas al 4% a final del año se van a cumplir"

Dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

De manera sorpresiva, los precios cayeron en junio un 0.2%, lo que allanó el camino para iniciar el esperado ciclo de reducción de tasas.

Sigue leyendo: Chile logra superávit comercial en julio a pesar de baja en envíos de cobre

Ante el riesgo de enfriar demasiado la economía, el emisor decidió a finales de julio recortar en 100 puntos bases hasta el 10.25% la tasa de interés referencial, que se mantenía desde el pasado octubre en el 11.25%, su mayor nivel desde 2001.

El emisor estima para este año que el producto interior bruto (PIB) variará entre un -0.5 y un 0.25% y proyecta que la meta del 3% se puede alcanzar a finales de 2024.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11.7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2.4%.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente la inflación, que cerró el año pasado en el 12.8%, su mayor cifra en tres décadas.

EFE mmm/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores