27 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Banco central de reserva del Perú no modifica la tasa de interés

El BCRP seguirá evaluando el panorama económico
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó este jueves mantener, por sexto mes consecutivo, la tasa de interés de referencia en el 7,75 %, aunque reiteró que "esta decisión no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas en la tasa de interés" en el país.

Te puede interesar: Perú sorprende con un superávit comercial en abril

  • "Futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes", acotó una nota informativa publicada por el ente emisor al término de la reunión mensual en la que su directorio analiza este tema.

El BCRP tomó en cuenta que en junio pasado la tasa mensual de inflación fue del -0,15%, como resultado de la reducción de los precios promedio de alimentos y energía (-0,49%).

Además, la tasa mensual de la inflación sin alimentos y energía fue 0,14%, la inflación a doce meses se redujo de 7,89% en mayo a 6,46% en junio último y inflación sin alimentos y energía a doce meses disminuyó de 5,11 % en mayo a 4,35% en junio.

"Ambos indicadores disminuyeron de manera significativa, pero continúan ubicándose por encima del límite superior del rango meta de inflación"

El banco sostuvo que el aumento de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad de 2021, acentuado por los conflictos internacionales, "ha conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en muchos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales".

Señaló, sin embargo, que "en la mayoría de países se viene observando una tendencia decreciente" y que, en el caso peruano, se proyecta el descenso de la inflación interanual en los próximos meses, ubicándose cerca al rango meta, de 3%, al finalizar el año,

Este rango se alcanzará, según el BCRP, a inicios del próximo año, aunque "existen riesgos asociados a factores climáticos", como el impacto que tendrá en el país el fenómeno de El Niño.

"Las expectativas de inflación a doce meses se redujeron de 4,21% en mayo a 3,83 % en junio, por encima del límite superior del rango meta de inflación"

Además, los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en junio pasado "muestran un deterioro frente al mes previo, manteniéndose la mayoría aún en el tramo pesimista" y las perspectivas de crecimiento de la actividad económica mundial apuntan hacia una moderación.

"Subsiste el riesgo global por los efectos de la política monetaria restrictiva en las economías avanzadas, y los conflictos internacionales", indicó.

El directorio del banco afirmó que se encuentra "especialmente atento" a la información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, "para considerar, de ser necesario, modificaciones en la posición de la política monetaria".

El directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para asegurar el retorno de la inflación al rango meta en el horizonte de proyección"

En la sesión, se acordó mantener la tasa de interés de las operaciones en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero en ventanilla, en 5,25% anual en depósitos "overnight".

Estos depósitos son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP, a un día de plazo y remunerados a la tasa que fija el banco.

EFE dub/gdl/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica