28 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación en México sube al 4.65% en abril, hila dos meses al alza

Está impulsada en particular por el encarecimiento de los alimentos, informó el Inegi
Redacción TLW®
inflación méxico

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación mexicana subió en abril al 4.65%, con lo que hila dos meses al alza impulsada en particular por el encarecimiento de los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por encima de las expectativas del mercado, fue superior al 4.42% alcanzado en marzo y al 4.4% de febrero, cuando el índice había roto con tres meses de incremento.

Por otro lado, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.2% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue de -0.02% y la anual de 6.25%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.21% mensual y un 4.37% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0.18% a tasa mensual y un 5.54% interanual. Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.3% en el mes y un 3.67% anual. En tanto, los servicios avanzaron un 0.1% mensual y un 5.21% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios se elevaron un 2.23% respecto al periodo inmediato anterior y un 7.35% frente al mismo mes del año pasado.

En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se contrajeron un 1.64% en el mes, pero se incrementaron un 3.98 % en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, creció un 0.14% mensual y un 4.32% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (6.74%), la educación (6.36%) y los bienes y servicios diversos (6.21%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el chile serrano (64.42%), otros chiles frescos (33.56%) y el tomate verde (24.25%).

Los precios al consumidor cerraron en 2023 con una subida del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.

El dato de abril se publica horas antes de la nueva política monetaria del Banco de México, que redujo a 11 % la tasa de interés el 21 de marzo, el primer recorte en un año. EFE ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica