19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación de EU rompe su racha de bajadas y sube dos décimas en julio

El aumento de la inflación es una clara señal de la fluctuante naturaleza de la economía
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Tras doce meses consecutivos de caídas, la tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en julio y se situó en el 3.2%, en un momento marcado por la estrecha vigilancia de los precios por parte de la Reserva Federal, que en su última reunión volvió a subir los tipos de interés.

Sigue leyendo: El déficit del comercio exterior de Estados Unidos bajó el en junio

En términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas con respecto al mes de junio, indicó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés).

La subida de dos décimas en términos interanuales se conoce después de que en junio el indicador se situara en el 3%, su nivel más bajo desde antes de la pandemia.

La tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, bajó ligeramente, una décima, y se colocó en julio en el 4.7%.

Precisamente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se fija en este dato para recalcar que la subyacente está en su nivel más bajo desde septiembre de 2021 y destacar que la tasa general de inflación ha caído dos tercios desde el pasado verano.

"Los datos publicados hoy muestran que nuestra economía permanece fuerte", consideró Biden en un comunicado en el que también destacó que el desempleo sigue bajo y los salarios del trabajador medio son más altos que antes de la pandemia. 

Hasta julio, la inflación estadounidense bajó durante 12 meses consecutivos desde que en junio de 2022 batiera su récord de los últimos 40 años al colocarse en el 9.1%, como consecuencia de la interrupción de la cadena de suministro por la guerra de Rusia contra Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia.

Para tratar de controlar los precios, la Reserva Federal comenzó en marzo del año pasado a subir los tipos de interés, que hoy se sitúan en una horquilla del 5.25% y el 5.5%, su máximo nivel desde 2001.

En el último anuncio hecho hace dos semanas el presidente de la Fed, Jerome Powell, consideró que todavía "tomará tiempo" ver los efectos de la política monetaria del banco central, "especialmente sobre la inflación", que todavía tardará meses en volver al deseado 2%.

En este contexto, la BLS señaló que los precios de la energía han caído en un año el 12.5%, mientras que los alimentos subieron en ese tiempo el 4.9%.

El encarecimiento de los precios relativos a la vivienda que subieron cuatro décimas en julio y acumulan una subida interanual del 7.7%, fue el que más contribuyó al aumento mensual de todos los precios y representó más del 90% de dicha subida.

En términos mensuales, los precios de los alimentos subieron un 0.2% en julio, y los de la energía un 0.1% y la inflación subyacente se elevó dos décimas.

EFE pem/pamp/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales