4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La importancia de la logística inversa en la economía circular: Un camino hacia la sostenibilidad

La logística inversa es un elemento indispensable para la transición hacia una economía circular
Redacción TLW®

Compartir

En un contexto donde la responsabilidad ambiental se vuelve cada vez más imperante, la economía circular surge como un modelo alternativo al tradicional enfoque lineal de "producir, usar y desechar".

En este nuevo paradigma, la logística inversa juega un rol fundamental al gestionar el flujo de productos y materiales al final de su vida útil, permitiéndoles reingresar al ciclo productivo y evitando su disposición final en vertederos.

Economía circular

La economía circular desafía el modelo económico lineal tradicional de "tomar, hacer, desechar", promoviendo un uso más eficiente de los recursos a través de la recuperación, reutilización y reciclaje de productos y materiales.

Este modelo se basa en principios de diseño sostenible, uso eficiente de recursos y colaboración entre partes​​, los fundamentos de la economía circular incluyen la eliminación de desechos, la prolongación del ciclo de vida de los productos, la regeneración de la naturaleza, lo cual además requiere una reevaluación profunda de los procesos productivos y de consumo​.

Beneficios de la logística inversa para la economía circular

  • Reducción de residuos y consumo de recursos: La logística inversa permite recuperar materiales y productos que de otro modo serían desechados, reintroduciéndolos en la cadena de suministro como materias primas. Esto reduce significativamente la demanda de recursos vírgenes, minimizando el impacto ambiental asociado a su extracción y procesamiento.
  • Eficiencia económica: La recuperación de materiales y productos a través de la logística inversa puede generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas. El reacondicionamiento, la reparación y el reciclaje de productos usados pueden abrir nuevos mercados y generar ingresos adicionales.
  • Mejora de la imagen corporativa: La implementación de estrategias de logística inversa demuestra el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, lo que puede mejorar su imagen corporativa y fortalecer la confianza de sus clientes.

La adopción de la logística inversa y la economía circular enfrenta desafíos como la estandarización del proceso de recolección, el manejo de productos no uniformes y la complejidad de la gestión del inventario​​.

Sin embargo, los beneficios son significativos y multifacéticos, incluyendo la reducción de residuos, la conservación de recursos naturales, la reducción del impacto ambiental, y la mejora de la eficiencia operativa y la imagen de la empresa​


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores