6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La importancia de la logística inversa en la economía circular: Un camino hacia la sostenibilidad

La logística inversa es un elemento indispensable para la transición hacia una economía circular
Redacción TLW®

Compartir

En un contexto donde la responsabilidad ambiental se vuelve cada vez más imperante, la economía circular surge como un modelo alternativo al tradicional enfoque lineal de "producir, usar y desechar".

En este nuevo paradigma, la logística inversa juega un rol fundamental al gestionar el flujo de productos y materiales al final de su vida útil, permitiéndoles reingresar al ciclo productivo y evitando su disposición final en vertederos.

Economía circular

La economía circular desafía el modelo económico lineal tradicional de "tomar, hacer, desechar", promoviendo un uso más eficiente de los recursos a través de la recuperación, reutilización y reciclaje de productos y materiales.

Este modelo se basa en principios de diseño sostenible, uso eficiente de recursos y colaboración entre partes​​, los fundamentos de la economía circular incluyen la eliminación de desechos, la prolongación del ciclo de vida de los productos, la regeneración de la naturaleza, lo cual además requiere una reevaluación profunda de los procesos productivos y de consumo​.

Beneficios de la logística inversa para la economía circular

  • Reducción de residuos y consumo de recursos: La logística inversa permite recuperar materiales y productos que de otro modo serían desechados, reintroduciéndolos en la cadena de suministro como materias primas. Esto reduce significativamente la demanda de recursos vírgenes, minimizando el impacto ambiental asociado a su extracción y procesamiento.
  • Eficiencia económica: La recuperación de materiales y productos a través de la logística inversa puede generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas. El reacondicionamiento, la reparación y el reciclaje de productos usados pueden abrir nuevos mercados y generar ingresos adicionales.
  • Mejora de la imagen corporativa: La implementación de estrategias de logística inversa demuestra el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, lo que puede mejorar su imagen corporativa y fortalecer la confianza de sus clientes.

La adopción de la logística inversa y la economía circular enfrenta desafíos como la estandarización del proceso de recolección, el manejo de productos no uniformes y la complejidad de la gestión del inventario​​.

Sin embargo, los beneficios son significativos y multifacéticos, incluyendo la reducción de residuos, la conservación de recursos naturales, la reducción del impacto ambiental, y la mejora de la eficiencia operativa y la imagen de la empresa​


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores