18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed necesita "más confianza" para bajar los tipos de interés

Reducir demasiado pronto los tipos podría dar lugar a una reversión del progreso
Redacción TLW®
La tasa de Interes

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense continúa sin tener la confianza suficiente para comenzar a implementar bajadas de tipos de interés, aunque el panorama es favorable gracias a las últimas caídas de la inflación y a un mercado laboral mejor equilibrado.

Así se desprende del informe sobre política monetaria semestral elaborado por el banco central, que fue publicado y que la semana que viene será presentado en el Congreso estadounidense.

"El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo (de los tipos de interés) hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%", afirma el texto, una posición similar a la mostrada por el organismo en sus últimas reuniones.

Y es que reducir demasiado pronto o demasiado los tipos "podría dar lugar a una reversión del progreso en materia de inflación", en un momento en el que los precios han caído "notablemente el año pasado" y el indicador ha mostrado "un modesto progreso en lo que va del año". En mayo, el último dato conocido, la inflación bajó una décima hasta el 3,3 %.

Las expectativas de inflación a largo plazo, señala la Fed, "están dentro del rango de valores observados en la década anterior a la pandemia y continúan siendo en general consistentes" con el objetivo a más largo plazo de llegar al 2%.

En cuanto al desempleo, otro de los indicadores que observa de cerca la Fed, el aumento del empleo en estos meses "ha sido fuerte y la tasa de desempleo sigue siendo baja".

"A medida que las vacantes de empleo continuaron disminuyendo y la oferta laboral siguió aumentando, el mercado laboral logró un mejor equilibrio durante la primera mitad del año", apunta.

Según los últimos datos publicados este viernes, la tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en junio y se situó en el 4.1%, mientras que se crearon 206 mil empleos netos, 12 mil menos que en mayo.

El equilibrio entre la oferta y la demanda laboral, apunta el regulador, "parece similar al del período inmediatamente anterior a la pandemia, cuando el mercado laboral estaba relativamente ajustado pero no sobrecalentado".

Al mismo tiempo, la Fed destaca que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real fue "modesto" en el primer trimestre, mientras que el crecimiento de la demanda interna privada se mantuvo sólido, respaldado por aumentos más lentos pero aún sólidos del gasto de los consumidores, un crecimiento moderado del gasto de capital y un fuerte repunte de la inversión residencial.

Este informe será presentado la próxima semana por el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Congreso, como hace por norma cada seis meses.

El martes lo presentará ante el comité bancario del Senado y el miércoles hará lo propio en la cámara baja, dos sesiones en las que admitirá preguntas de senadores y legisladores y en las que podría dar más pistas sobre si habrá, como se ha estimado, una bajada de tipos antes de fin de año. EFE pem/mgr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales