19 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La Eurocámara defiende autorizar más carga en camiones eléctricos para reducir emisiones

Este es un un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad
Redacción TLW®
camiones autónomos

Compartir

Estrasburgo (Francia), (EFE).- El pleno de Parlamento Europeo adoptó este martes su posición sobre cómo incentivar el uso de camiones sin emisiones con el aumento de hasta cuatro toneladas de su peso máximo para compensar el espacio para colocar baterías o celdas de hidrógeno y proporcionar así capacidad de carga adicional, y con la autorización solo en ciertas rutas de los megacamiones.

El proyecto de normas sobre el peso y las dimensiones máximas de los vehículos de carretera fue aprobado por 330 votos a favor, 207 en contra y 74 abstenciones, lo que constituye la posición del Parlamento en primera lectura de cara a su futura negociación con el Consejo (los países).

El Parlamento que surja de las elecciones europeas del 6 al 9 de junio retomará este proyecto, que mantiene que el aumento de capacidad de carga de los camiones podría actuar como un incentivo para que la industria del transporte cambie a vehículos más limpios.

Los eurodiputados consideran que la capacidad de carga adicional hará que los camiones y autobuses con cero emisiones sean más competitivos que sus alternativas convencionales.

Los eurodiputados también señalan que la instalación de tecnologías de cero emisiones no debe realizarse a expensas de un espacio suficiente en la cabina ni reducir la comodidad del conductor.

"Los vehículos de cero emisiones deben convertirse en la columna vertebral del transporte por carretera. También es importante garantizar que la misma carga pueda transportarse con menos vehículos, menos viajes y menos emisiones",

Señaló la ponente del texto, la eurodiputada española socialista Isabel García Muñoz.

Megacamiones

Para garantizar menos viajes de vehículos de mercancías, los países de la UE mantienen la posibilidad, pero no están obligados, de permitir la circulación de megacamiones, que son más largos y pesados ​​que los límites de la UE.

Pero para añadir nuevas carreteras en las que se permitan megacamiones, los países necesitarían hacer una evaluación previa del impacto en la seguridad vial, la infraestructura, la cooperación modal y el medio ambiente.

Para mejorar la seguridad vial, los eurodiputados sugieren la creación de una etiqueta de la UE sobre la longitud de estos vehículos y la creación de un portal web con información sobre los límites de peso y longitud aplicables en cada país de la UE y qué carreteras están designadas para los megacamiones.

En su posición negociadora, el Parlamento considera que los países de la UE deberían establecer sistemas de control automático a lo largo de las principales carreteras europeas para comprobar si los camiones y autobuses cumplen con los límites de peso y dimensiones.

También quieren ver el uso de herramientas digitales de cumplimiento, como la Política de Acceso Inteligente, que podría garantizar que el vehículo correcto con la carga adecuada opere en la carretera correcta y en el momento correcto, para asegurar un impacto mínimo en el medio ambiente, infraestructura, salud y seguridad humanas.

Este proyecto de ley forma parte de un paquete de propuestas para hacer más ecológico el transporte de mercancías en la UE.

 Los camiones y autobuses son responsables del 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte por carretera y del 34% de las emisiones de óxido de nitrógeno del transporte por carretera.

EFE cat/jaf/jla

No dejes de leer: IRU pide a Comisión Europea protección contra ataques a los camiones en Francia


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica