21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La economía colombiana crece en el primer trimestre de 2023

Informe del DANE: Economía colombiana crece en el primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, 15 may (EFE).- La economía de Colombia creció un 1,4% en el primer trimestre de 2023, comparado con el último de 2022, lo que supone un ligero aceleramiento respecto al crecimiento del 0,7% registrado en el último periodo del año pasado, según informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

No dejes de ver: Colombia busca una relación equilibrada con la UE y reevaluación del acuerdo comercial

La economía sigue así recuperándose poco a poco, aunque aún a un ritmo lento y ceñido a las expectativas internacionales como las del Fondo Monetario Internacional (FMI) que calculan que el Producto Interior Bruto (PIB) colombiano crecerá un moderado 1% este año.

Este crecimiento del 1,4 % del PIB viene impulsado sobre todo, según el DANE, por el crecimiento de la explotación de minas y canteras, que fue del 4,5% en el primer trimestre del año.

Aunque también se explica por la expansión del 4,4% de otras dos actividades económicas: las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, y las actividades financieras y de seguros.

Crecimiento del gasto

Según el ente estadístico el crecimiento económico viene determinado por un crecimiento del 1,1% del gasto en consumo final (respecto al último trimestre de 2022), por un crecimiento de las exportaciones (del 5,2%) y a la vez un decrecimiento de las importaciones (del 3,9%).

Por otro lado, la formación bruta de capital ha decrecido un 9,2 % este primer trimestre respecto a los tres meses anteriores.

El crecimiento de la economía colombiana fue del 3% si se compara con el primer trimestre de 2022, según los datos del DANE, siendo las actividades financieras y de seguros las que más crecieron respecto a estos dos periodos (un 22,8%), seguidas de las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación (un 18,7%).

La economía colombiana cerró 2022 con un crecimiento del 7,5% en 2022, 3,1 puntos menos que el 10,6% de 2021, lo que estuvo por debajo de las estimaciones del FMI que ubicó el crecimiento del PIB en el 8%.

EFE ime/ocm/rrt

Sigue leyendo: Inflación en Colombia baja en abril pero la interanual sigue siendo alta


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica