20 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

La economía colombiana crece en el primer trimestre de 2023

Informe del DANE: Economía colombiana crece en el primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, 15 may (EFE).- La economía de Colombia creció un 1,4% en el primer trimestre de 2023, comparado con el último de 2022, lo que supone un ligero aceleramiento respecto al crecimiento del 0,7% registrado en el último periodo del año pasado, según informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

No dejes de ver: Colombia busca una relación equilibrada con la UE y reevaluación del acuerdo comercial

La economía sigue así recuperándose poco a poco, aunque aún a un ritmo lento y ceñido a las expectativas internacionales como las del Fondo Monetario Internacional (FMI) que calculan que el Producto Interior Bruto (PIB) colombiano crecerá un moderado 1% este año.

Este crecimiento del 1,4 % del PIB viene impulsado sobre todo, según el DANE, por el crecimiento de la explotación de minas y canteras, que fue del 4,5% en el primer trimestre del año.

Aunque también se explica por la expansión del 4,4% de otras dos actividades económicas: las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios, y las actividades financieras y de seguros.

Crecimiento del gasto

Según el ente estadístico el crecimiento económico viene determinado por un crecimiento del 1,1% del gasto en consumo final (respecto al último trimestre de 2022), por un crecimiento de las exportaciones (del 5,2%) y a la vez un decrecimiento de las importaciones (del 3,9%).

Por otro lado, la formación bruta de capital ha decrecido un 9,2 % este primer trimestre respecto a los tres meses anteriores.

El crecimiento de la economía colombiana fue del 3% si se compara con el primer trimestre de 2022, según los datos del DANE, siendo las actividades financieras y de seguros las que más crecieron respecto a estos dos periodos (un 22,8%), seguidas de las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación (un 18,7%).

La economía colombiana cerró 2022 con un crecimiento del 7,5% en 2022, 3,1 puntos menos que el 10,6% de 2021, lo que estuvo por debajo de las estimaciones del FMI que ubicó el crecimiento del PIB en el 8%.

EFE ime/ocm/rrt

Sigue leyendo: Inflación en Colombia baja en abril pero la interanual sigue siendo alta


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores