17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La diferencia entre la primera milla y la última milla en la cadena de suministro

La primera y última milla son dos etapas fundamentales de la cadena de suministro
Redacción TLW®

Compartir

La gestión de la cadena de suministro es un aspecto crítico en el mundo del comercio, la logística y la distribución, especialmente en el ámbito del comercio electrónico.

Entre los conceptos fundamentales en este campo, la "primera milla" y la "última milla" son dos términos que merecen una atención especial.

¿Qué es la primera milla?

La "primera milla" en la cadena de suministro se refiere a la etapa inicial del proceso logístico, que comienza desde el punto de origen, generalmente un centro de producción o almacén, hasta el punto de recogida o distribución.

Es la fase donde los productos se recolectan, embalan y se preparan para su transporte.

Importancia de la primera milla en la cadena de suministro

La primera milla es crucial, ya que establece las bases para todo el proceso de entrega, una gestión eficiente de esta etapa implica una planificación cuidadosa, coordinación precisa y un control de calidad riguroso.

Aquí, se verifica que los productos estén en perfectas condiciones antes de ser enviados a su destino, lo que disminuye la probabilidad de devoluciones y reclamaciones.

La última milla: Conexión con el cliente

¿Qué es la última milla?

La "última milla" es la fase final de la cadena de suministro, donde los productos son entregados directamente a los clientes, esta etapa suele ser la más visible para los consumidores y, por lo tanto, es crítica para la satisfacción del cliente y la reputación de la marca.

La importancia de la última milla en la cadena de suministro

Presenta desafíos únicos, como:

  • La gestión de rutas de entrega
  • La programación eficiente
  • La satisfacción del cliente en tiempo real

Es el punto en el que las expectativas del consumidor se encuentran con la realidad de la entrega, y una experiencia positiva aquí puede resultar en clientes leales y recomendaciones.

Diferencias entre la primera y última milla

La primera y última milla tienen una serie de diferencias clave:

  • Distancia: La primera milla suele implicar una distancia mayor que la última milla.
  • Vehículos: La primera milla suele utilizar vehículos de mayor tamaño que la última milla.
  • Costes: Los costes de la primera milla suelen ser mayores que los costes de la última milla.
  • Influencia en el cliente: La última milla tiene una mayor influencia en la satisfacción del cliente.

La diferencia entre la primera milla y la última milla en la cadena de suministro es fundamental para entender cómo se entregan los productos desde el punto de origen hasta las manos del cliente

Te puede interesar: Realizar un diseño de la cadena de suministro permite más competitividad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores