7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La cuprífera más grande del mundo elige como nuevo director ejecutivo a exgerente de Metro

El liderazgo y experiencia en el sector serán vitales para mantener el rumbo exitoso de la empresa
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El exgerente general de Metro Rubén Alvarado Vigar asumirá como nuevo presidente ejecutivo de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile, la cuprífera más grande del mundo, según informó este viernes la compañía.

"Por su trayectoria minera, experiencia ejecutiva empresarial, conocimientos y competencias personales y humanas, Rubén Alvarado es el conductor que Codelco necesita para enfrentar exitosamente los desafíos y tremendas oportunidades que tiene la empresa"

Señaló el presidente del directorio, Máximo Pacheco, a través de un comunicado.

Sigue leyendo: Chile logra superávit comercial en julio a pesar de baja en envíos de cobre

Ingeniero civil químico de la Universidad de Chile y miembro de distintos directorios empresariales, "tiene una larga trayectoria ligada a la cuprífera estatal, donde ascendió hasta ser nombrado gerente general de El Teniente entre 2000 y 2004", apunta la nota.

Entre las compañías que ha liderado de distintos sectores, destaca como gerente general de Metro (2012-2014) y director de Ingeniería y Mantenimiento de la aerolínea chilena LAN Airlines (2007 y 2012), convertida en Latam tras fusionarse con la brasileña Tam.

Según señaló Pacheco, el directorio de la empresa siguió "un riguroso proceso de búsqueda y selección" del nuevo presidente ejecutivo, quien asumirá el próximo 1 de septiembre.

La llegada de Alvarado se produce tras la dimisión en junio de su antecesor, André Sougarret, quien abandonó el puesto en un momento delicado: este año los niveles de producción de cobre no cumplirán con las metas trazadas y, en paralelo, la estatal busca posicionarse como articulador de la estrategia nacional del litio.

Alvarado asume con el desafío de encabezar el proceso de recuperación que, según estimó este viernes en una presentación pública el propio Sougarret, podría alargarse hasta 2030, cuando según sus cálculos la producción volvería a los 1,7 millones de toneladas, como "antes de que se empezara a deteriorar".

La estatal, que aglutina casi el 10% de la producción de cobre del mundo, reportó recientemente unos beneficios acumulados en 2022 de 2.746 millones de dólares, lo que supone una caída del 63%, debido principalmente a un descenso en el precio del cobre y a menores volúmenes de ventas.

Codelco es una de las decenas de compañías mineras que explotan el metal rojo en Chile, donde la minería supone casi un 15% del PIB y donde se producen cerca de 6 millones de toneladas de cobre anuales.

Nacionalizada en 1971 por el presidente socialista Salvador Allende, la firma emplea a unas 62.000 personas de manera directa e indirecta y tiene una cartera de 40.000 millones de dólares.

EFE mfm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores