18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses, pero aún con incertidumbres

La expansión se debe a las tendencias positivas en las ventas de automóviles
Redacción TLW®
comercio exterior

Compartir

Ginebra, (EFE).- El índice de confianza del comercio global se expandió en el último trimestre tras 15 meses de pesimismo gracias a las tendencias positivas en las ventas de automóviles y de componentes electrónicos, aunque se mantienen algunas incertidumbres, indicó hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El barómetro global sobre el comercio de mercancías, que por encima de 100 muestra tendencia a la expansión y por debajo de esa nota indica contracción, se situó en esta ocasión en 100 puntos, tras haberse situado en 99 agosto y haber tenido un mínimo anual de 92 en marzo, de acuerdo con los cálculos de la OMC.

El indicador no se había situado en 100 puntos desde agosto de 2022 y en realidad no había indicado claramente expansión desde ese mismo mes de 2021, cuando se situó en 110.4.

Pese al buen indicador actual, la OMC advirtió de que las tensiones geopolíticas en conflictos como el de Oriente Medio, así como la persistencia de tendencias a la baja en algunos indicadores con los que se elabora el barómetro, hacen que la actual situación esté rodeada de mucha incertidumbre.

Con todo, la organización espera que en el último trimestre de 2023 haya un importante crecimiento de los intercambios comerciales globales debido a las bajas cifras del pasado año, lastradas por los altos precios de la energía, los tipos de interés al alza y las perturbaciones en la economía que aún provocaba la pandemia.

La OMC señaló que el actual clima de expansión se muestra acorde con sus perspectivas del crecimiento comercial para todo 2023, que según indicó la organización en octubre espera un aumento del volumen de comercio global del 0.8% con respecto a 2022.

En el segundo trimestre de este ejercicio, la OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más gracias a las cifras positivas de Estados Unidos y China, pese a que las de la Unión Europea muestren todavía cierto estancamiento.

El barómetro se realiza elaborando la media de seis indicadores que también muestran expansión por encima de 100, algo que en esta ocasión se dio tanto en el subíndice de venta de automóviles (110) como en el de componentes electrónicos (109) y en menor medida en el transporte de carga por vía aérea (100.3).

En contracción se siguieron mostrando, no obstante, tanto las órdenes de exportación (99.4) como el volumen de trasporte de contenedores por vía marítima (98) y especialmente el comercio de materias primas y productos agrícolas (95.8), algo que según la OMC se debe en parte a la debilidad del mercado inmobiliario en un momento de tipos de interés elevados.

EFE abc/jla

No dejes de leer: Globalización, el mito del nearshoring y el futuro del comercio internacional, según Mark Levinson


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores