1 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La competencia de los proveedores aeroespaciales por contratar talento

Redacción TLW®
proveedores aeroespaciales

Compartir

SEATTLE (Reuters) - Los proveedores aeroespaciales se están preparando para una ola de contrataciones en 2023, pero podrían enfrentar una dura competencia por trabajadores calificados, incluidos sus principales clientes: los fabricantes de aviones Boeing y Airbus.

  • El ajustado mercado laboral es un factor clave en la escasez de la cadena de suministro de la industria, y podría determinar si Boeing y Airbus cumplen con los objetivos de producción a corto plazo, dijeron funcionarios de la industria.

En la conferencia Pacific Northwest Aerospace Alliance de la semana pasada, una reunión de los principales proveedores de la industria, ejecutivos expresaron su preocupación por reemplazar a los trabajadores que se fueron por despidos o desgaste durante el apogeo de la pandemia de Covid-19.

"Acabamos de tener problemas masivos de contratación en 2021 y 2022", dijo Chris Celtruda, Director Ejecutivo de Valence Surface Technologies, que brinda servicios de acabado de metales y recubrimiento especializado a Boeing y Airbus.

Si bien el personal "definitivamente ha mejorado", Celtruda señaló que las pequeñas empresas en el estado de Washington, que conforman la cadena de suministro de Boeing, tendrán que competir con el propio Boeing, que anunció planes para contratar a 10 mil trabajadores en 2023 y agregar una cuarta línea 737 MAX en Everett a mediados de 2024.

El CEO de Boeing, Dave Calhoun, dijo en enero que la tasa de producción del fabricante de aviones dependería de la capacidad de los proveedores para encontrar mano de obra capacitada.

La fuerza laboral en Orion, un fabricante de subensamblajes que despidió a la mitad de su fuerza laboral en 2020, creció un 17% en 2022 y planea expandirse en otro 33% en 2023, dijo el CEO Jerry Chase.

Eso significa agregar 30 empleos "mientras todos los demás están tratando de reclutar personas". Pero también le preocupa contratar demasiado pronto, arriesgando a los trabajadores sentados si persisten los problemas de la cadena de suministro.

Conoce más: ¿Cómo se ve el futuro del trabajo en la cadena de suministro?

Desde la pandemia, la cadena de suministro aeroespacial se ha visto obstaculizada por la escasez de piezas fundidas y forjadas, particularmente para motores de aviones.

También por una reciente escasez de extrusiones u otras piezas moldeadas que pueden tener plazos de entrega de hasta 80 semanas, dijo Kevin Michaels, Gerente Director de la consultora AeroDynamic Advisory.

La mano de obra es la causa principal de los tres (escasez de piezas), y estos cuellos de botella a su vez están conduciendo, como era de esperar, a una reducción del inventario", dijo Michaels.

Los fabricantes de aviones han expresado su preocupación por la caza furtiva de empleados de sus proveedores.

El Jefe de Recursos Humanos de Airbus, Thierry Baril, dijo en diciembre que la compañía está monitoreando el reclutamiento para garantizar que su cadena de suministro no se debilite.

La compañía planea contratar a 13 mil trabajadores en 2023, con más de 9 mil empleos que se ubicarán en Europa.

A pesar de los esfuerzos para retener a los empleados, la rotación general en la industria aeroespacial aún creció de 5.8% al 7.1% en 2022, ya que la inflación llevó a los trabajadores a buscar empleos mejor pagados, según un estudio de la Asociación de Industrias Aeroespaciales.

(Reporte de Valerie Insinna, editado por Ben Klayman y Nick Zieminski)

Foto: REUTERS/Roosevelt Cassio

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica