11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La china Xiaomi se dispara un 16% en bolsa tras lanzamiento de su primer vehículo eléctrico

Xiaomi logra un hito con el lanzamiento del SU7
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, (EFE).- Las acciones de la tecnológica china Xiaomi se dispararon hasta un 16% en su regreso a la bolsa tras los feriados por Viernes Santo y Lunes de Pascua, impulsadas por el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico, el SU7, que recibió casi 90.000 pedidos en solo 24 horas.

El precio del modelo estándar del SU7 es de 29.866 dólares, mientras que las versiones Pro y Max costarán 33.990 dólares y 41.486 dólares, respectivamente.

"Es 4.151 dólares más barato que el Model 3", aseguró en la presentación el pasado jueves Lei Jun, fundador de la compañía, sobre el vehículo de la estadounidense Tesla, cuyo precio de venta en China comienza en245.900 yuanes (33.990 dólares).

La fuerte demanda ha elevado el tiempo de espera para la entrega del vehículo a entre 4 y 7 meses.

El también director ejecutivo de la compañía, hasta ahora mayormente conocida por sus teléfonos móviles, quien invirtió 10.000 millones de dólares en el negocio automotriz, calificó este proyecto como "la última gran iniciativa empresarial" de su vida.

Chris Bangle, consultor del vehículo y diseñador para los futuros vehículos de la marca, afirmó en la presentación que el SU7 es un "ejemplo de la industria de eléctricos china".

La compañía espera vender entre 55.000 y 100.000 unidades del SU7 este año.

El éxito de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos podría tener un impacto en sus rivales nacionales, como XPeng y BYD, que podrían verse obligados a ajustar sus precios para seguir siendo competitivos.

El SU7 estará a la venta en 211 tiendas de 39 ciudades chinas, en un plazo de un mes desde la compra hasta la entrega del vehículo, aseguró Lei.

Xiaomi, que aún no ha anunciado planes para vender el vehículo en el extranjero, tiene previsto lanzar más modelos de vehículos eléctricos en el futuro, con el objetivo de convertirse en un margen de 15 a 20 años en uno de los cinco principales fabricantes de este tipo de automóviles en el mundo.

EFE gbm/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores