31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

La Cámara de Comercio china muestra su decepción con los aranceles a los vehículos eléctricos

La medida causa una fuerte reacción de la Cámara de Comercio de China ante la UE
Redacción TLW®
China

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea dijo este jueves que está "profundamente decepcionada" por los aranceles adicionales de hasta el 37.6% que la Comisión Europea impuso hoy de forma provisional a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático.

"Nos oponemos firmemente a esta medida comercial proteccionista políticamente motivada", dijo la Cámara de Comercio en un comunicado que publicó hoy.

Sigue leyendo: Comisión Europea aprobará antes del 4 de julio los aranceles a los vehículos eléctricos chinos

La organización celebró los contactos que la Comisión Europea y Pekín han mantenido a nivel técnico desde que Bruselas anunciase su intención de imponer los aranceles el pasado 12 de junio, y esperó que alcancen "rápidamente una solución constructiva" antes de que la medida entre definitivamente en vigor en noviembre.

La Cámara de Comercio aseguró que la imposición de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde China "no impulsará la competitividad de la industria manufacturera europea", sino que "afectará negativamente al mercado europeo de vehículos eléctricos, socavará los intereses de los consumidores europeos y obstaculizará los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones de carbono".

También aseguró que la decisión "complicará" la exportación a China de vehículos eléctricos que se produzcan en Europa, lo que supondrá un "desafío importante a la futura cooperación entre China y Europea" en este sector.

"Esto incluye la capacidad de las empresas europeas para desarrollar vehículos eléctricos globalmente competitivos aprovechando las ventajas de la cadena de suministro de la fabricación china de vehículos eléctricos"

Apuntó la Cámara de Comercio.

El organismo señaló que el sector de vehículos eléctricos de su país "prospera gracias a la innovación, décadas de participación rigurosa en la competencia del mercado interno y las amplias capacidades de la cadena de suministro de vehículos eléctricos de China, en lugar de depender de subsidios".

Y añadió que China "lidera el mundo en la cantidad de solicitudes de patentes de vehículos eléctricos, con inversiones en investigación y desarrollo, estableciendo su liderazgo en baterías eléctricas, motores controles electrónicos y tecnologías inteligentes".

La Comisión Europea decidió hoy imponer aranceles adicionales del 17.4% a la importación de vehículos eléctricos del fabricante chino BYD, del 19.9% para Geely y del 37.6% para SAIC, tras llegar a la conclusión de que reciben subvenciones desleales que dañan a los fabricantes europeos.

Bruselas basó su decisión en una investigación que inició el pasado mes de octubre y la medida entrará en vigor de forma definitiva el próximo mes de noviembre si no llega a un acuerdo con Pekín y los países de la UE aprueban por mayoría cualificada la medida, a la que Alemania se opone.

EFE drs/rja/son

No dejes de leer: Top 10 de fabricantes de vehículos eléctricos a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores