9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

La Cámara de Comercio china muestra su decepción con los aranceles a los vehículos eléctricos

La medida causa una fuerte reacción de la Cámara de Comercio de China ante la UE
Redacción TLW®
China

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea dijo este jueves que está "profundamente decepcionada" por los aranceles adicionales de hasta el 37.6% que la Comisión Europea impuso hoy de forma provisional a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático.

"Nos oponemos firmemente a esta medida comercial proteccionista políticamente motivada", dijo la Cámara de Comercio en un comunicado que publicó hoy.

Sigue leyendo: Comisión Europea aprobará antes del 4 de julio los aranceles a los vehículos eléctricos chinos

La organización celebró los contactos que la Comisión Europea y Pekín han mantenido a nivel técnico desde que Bruselas anunciase su intención de imponer los aranceles el pasado 12 de junio, y esperó que alcancen "rápidamente una solución constructiva" antes de que la medida entre definitivamente en vigor en noviembre.

La Cámara de Comercio aseguró que la imposición de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde China "no impulsará la competitividad de la industria manufacturera europea", sino que "afectará negativamente al mercado europeo de vehículos eléctricos, socavará los intereses de los consumidores europeos y obstaculizará los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones de carbono".

También aseguró que la decisión "complicará" la exportación a China de vehículos eléctricos que se produzcan en Europa, lo que supondrá un "desafío importante a la futura cooperación entre China y Europea" en este sector.

"Esto incluye la capacidad de las empresas europeas para desarrollar vehículos eléctricos globalmente competitivos aprovechando las ventajas de la cadena de suministro de la fabricación china de vehículos eléctricos"

Apuntó la Cámara de Comercio.

El organismo señaló que el sector de vehículos eléctricos de su país "prospera gracias a la innovación, décadas de participación rigurosa en la competencia del mercado interno y las amplias capacidades de la cadena de suministro de vehículos eléctricos de China, en lugar de depender de subsidios".

Y añadió que China "lidera el mundo en la cantidad de solicitudes de patentes de vehículos eléctricos, con inversiones en investigación y desarrollo, estableciendo su liderazgo en baterías eléctricas, motores controles electrónicos y tecnologías inteligentes".

La Comisión Europea decidió hoy imponer aranceles adicionales del 17.4% a la importación de vehículos eléctricos del fabricante chino BYD, del 19.9% para Geely y del 37.6% para SAIC, tras llegar a la conclusión de que reciben subvenciones desleales que dañan a los fabricantes europeos.

Bruselas basó su decisión en una investigación que inició el pasado mes de octubre y la medida entrará en vigor de forma definitiva el próximo mes de noviembre si no llega a un acuerdo con Pekín y los países de la UE aprueban por mayoría cualificada la medida, a la que Alemania se opone.

EFE drs/rja/son

No dejes de leer: Top 10 de fabricantes de vehículos eléctricos a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores