17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La Aladi apuesta por el nearshoring para aumentar el comercio intrarregional en Latinoamérica

La Aladi busca posicionarse y brindar soluciones ágiles al comercio intra-regional
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- La relocalización y el acercamiento de cadenas de producción a los consumidores, conocida como "nearshoring", es una de las principales apuestas de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para incrementar el comercio entre los países de la región.

Sigue leyendo: Antecedentes y evolución del nearshoring en México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?

Así lo destacó en entrevista con la Agencia EFE el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, quien detalló que esta tendencia global tiene un papel central en la hoja de ruta impulsada por el organismo en un encuentro con otros mecanismos de integración latinoamericanos.

Tuvimos un espacio interesante de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias que nos permitió analizar la mejor forma de avanzar de manera coordinada y evitando la duplicidad de actividades para fortalecer la creación de cadenas regionales de valor"

Según Abreu, la concreción de este objetivo, marcado el pasado 27 de julio durante el encuentro inter-secretarías "Propuestas de actuación regional conjunta: Encadenamientos productivos en Latinoamérica y su repercusión en la integración y el comercio", deberá ir "en consonancia con el nearshoring y con los nuevos desafíos que impone el sistema de transporte multimodal".

De la reunión, la cuarta de su tipo, también participaron de forma virtual y presencial en la sede de la Aladi en Montevideo, autoridades del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), de la Comunidad Andina (CAN), de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), entre otros.

Cadenas de Valor

La vía propuesta es fortalecer las cadenas regionales de valor existentes y promover la formación de nuevos encadenamientos productivos, en particular a través de la identificación de sectores como agrícola, cosméticos y aseo personal, turismo, servicios, entre otros"

El secretario general de la Aladi indicó que hay “muchas expectativas de concretar” la hoja de ruta, en la que la asociación, junto a los demás organismos, se comprometió tanto a impulsar actividades para promover las cadenas regionales de valor como a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) "como generadoras de empleo para su inserción y transformación digital".

Según Abreu, el documento también contempla "coordinar acciones conjuntas para fomentar la asociación público-privada y evaluar la presentación conjunta de proyectos para obtener financiación en organismos regionales de crédito".

El "Gran desafío" de Latinoamérica

Para el excanciller uruguayo, estos esfuerzos están abocados al "gran desafío" que tiene Latinoamérica de incrementar su comercio intrarregional, que se ubica en un 12% cuando en las regiones de Asia, Europa y América del Norte los niveles oscilan entre el 50 y el 60% y hasta África aumentó en un 50% en los últimos veinte años.

En esta línea, durante el encuentro, la Aladi, integrada por 13 países -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela- que en conjunto abarcan 20,4 millones de kilómetros cuadrados y casi 569 millones de habitantes, puso a disposición sus recursos.

Entre ellos, herramientas digitales de promoción comercial desarrolladas por la asociación para apoyar a las pymes como la Plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios, así como las ruedas de negocios virtuales y la información de comercio exterior gratuita.

El liderezgo de la Aladi

Por otro lado, Abreu resaltó que las secretarías que participaron de la reunión designaron a la Aladi para liderar una reunión técnica sobre encadenamientos productivos antes de finalizar el año.

Todo esto demuestra el apoyo y la confianza que depositan en la Aladi y el reconocimiento a nuestra trayectoria como organismo promotor del proceso de integración regional"

Manifestó EFE

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores