14 de Marzo de 2025

logo
Logística y distribución

Antecedentes y evolución del nearshoring en México: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?

El nearshoring en México ha sido una estrategia transformadora para la industria logística
Redacción TLW®

Compartir

El nearshoring es una estrategia de negocio que implica la subcontratación de servicios o producción a proveedores cercanos geográficamente.

En lugar de optar por la subcontratación en países lejanos, las empresas eligen ubicar sus operaciones en naciones cercanas para aprovechar ventajas como:

  • La proximidad cultural
  • La reducción de costos logísticos
  • La mejora en la comunicación y coordinación

Sigue leyendo: El nearshoring podría desatar el potencial de México: Banorte

Antecedentes del Nearshoring en México

El surgimiento del nearshoring en México se remonta a la década de 1980, cuando el país comenzó a atraer inversiones extranjeras en el sector manufacturero, la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 también fue un factor determinante que impulsó la presencia de empresas extranjeras en el país.

Durante los años siguientes, el país se convirtió en un destino atractivo para las empresas de Estados Unidos y Canadá debido a su ubicación geográfica, mano de obra calificada y costos laborales competitivos y este flujo de inversiones contribuyó al crecimiento de la industria manufacturera y al desarrollo del nearshoring en México.

En la actualidad, continúa evolucionando y expandiéndose, las empresas de diversos sectores, como:

  • El tecnológico
  • El automotriz
  • El de bienes de consumo

Han reconocido los beneficios de esta estrategia y la han incorporado en sus modelos de negocio, una de las tendencias más destacadas es el enfoque en el nearshoring como una solución para reducir la dependencia de la cadena de suministro global y minimizar los riesgos asociados con eventos inesperados, como la pandemia de COVID-19.

Ademas, acercar la producción y los servicios a su mercado objetivo, las empresas pueden reaccionar de manera más ágil y eficiente a los cambios en la demanda y a las interrupciones en el comercio internacional.

Nearshoring en el Sector Logístico

Esta estrategia, ha tenido un impacto significativo en el sector logístico mexicano, la proximidad geográfica entre México y sus principales socios comerciales, como Estados Unidos y Canadá, ha facilitado el transporte y la distribución de mercancías.

Además, el país ha invertido en la modernización de infraestructuras logísticas, incluyendo puertos y carreteras, para agilizar el flujo de mercancías y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Estas mejoras han sido fundamentales para satisfacer la demanda del comercio electrónico y para que México siga siendo un destino atractivo para las empresas internacionales.

En tal sentido, futuro del nearshoring en México se presenta prometedor, el país sigue fortaleciendo su posición como un destino líder para la inversión extranjera y la subcontratación de servicios y producción.

El enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social también se está volviendo más relevante en el contexto las empresas buscan proveedores que sean conscientes del impacto ambiental y social de sus operaciones, lo que abre oportunidades para aquellas empresas mexicanas que adopten prácticas sostenibles y responsables.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Logística y distribución

Inauguran Proyecto de Seguridad para Carga de Alto Valor en el AIFA

Es un proyecto pionero dirigido a agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas

Logística y distribución

Cinco pilares para la reinvención de la cadena de suministro

La anticipación las vuelve más resilientes ante disrupciones locales y globales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica