27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Josep Borrell: Acuerdos de la UE con Mercosur y México tienen un valor estratégico

La UE busca fortalecer sus relaciones comerciales con Mercosur y México, según Borrell
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas,(EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este jueves que los acuerdos con México y Mercosur tienen un valor estratégico y, en el caso del segundo, abogó por una discusión honesta y abierta, sobre los obstáculos en el bloque comunitario para rubricarlo.

Creo que el acuerdo con Mercosur y con México sería un acuerdo de valor estratégico porque en Mercosur el área Brasil, Argentina, es una de las áreas económicas más cerradas del mundo, con menos acuerdos comerciales con nadie, China es ya el primer socio comercial en todos los países latinoamericanos, de rubricarse, el nuestro sería prácticamente el primer gran acuerdo comercial".

Recordó que el acuerdo político ya se alcanzó en 2019, pero que algunos países se desvincularon después, por diversas reticencias, entre otras medioambientales.

"Hay que volver a poner sobre la mesa cuáles son los obstáculos, cuáles son los desacuerdos. Una discusión honesta y abierta sobre por qué no podemos firmar un acuerdo que no es solo de comercio", propuso el también vicepresidente de la Comisión Europea.

En su opinión, "hay que seguir trabajando" y consideró normal que en Europa exista una preocupación por las consecuencias ambientales del desarrollo agrícola, pero llamó la atención sobre que esa reticencia no oculte intereses proteccionistas.

"De igual manera, cuando se dice que hay cuestiones de seguridad y defensa en materia tecnológica, eso también puede ocultar la búsqueda de una ventaja competitiva. Las cosas son así y por lo tanto hay que distinguir el trigo de la paja, el sentarse a evaluar, ver dónde está nuestro interés, cuáles son nuestros objetivos".

Ahora bien, consideró que no puede ser que "desde nuestra preocupación ambiental, limitemos las capacidades de desarrollo de países que necesitan desarrollarse y hay que buscar puntos de equilibrio".

Existe una legítima preocupación por saber qué consecuencias ambientales tienen estos acuerdos. Yo creo que para proteger el Amazonas más vale tener un acuerdo que no tenerlo, el acuerdo sería muy útil, porque ya en este momento China es el primer socio comercial de todos los países latinoamericanos".

La UE está “preocupada” por la posibilidad de que China ocupe su lugar en las relaciones comerciales con el Mercosur si no logra ratificar el acuerdo de asociación negociado con la región (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), destacaron hoy fuentes comunitarias.

“Si no negociamos ese acuerdo nosotros mismos, China vendrá y lo hará. No se trata sólo de que China comercie más con esa región. También se trata del impacto medioambiental que podría tener un acuerdo de libre comercio en la región, y esto a menudo se subestima, por lo que estamos muy preocupados”, indicaron.

Esa situación debería, en su opinión, impulsar a la UE a ser “más asertiva, quizá a comunicar un poco mejor y a no perder las oportunidades estratégicas que tenemos ante nosotros".

La UE cree que los países del Mercosur no tienen la intención de reabrir el acuerdo, cuya negociación ya está cerrada, lo que ve con “gran alivio” al considerar que eso supondría “abrir la caja de Pandora”.

Al mismo tiempo, desde Bruselas piensan que la región ha comprendido sus preocupaciones medioambientales

No puedo decirles cuánto tiempo llevará. No puedo decirles cómo será el producto final. Pero, una vez más, creo firmemente que se trata de una cuestión existencial para nosotros. Quizá podamos permitirnos no firmar un acuerdo con todas las regiones del mundo, con otros países del mundo”, consideraron.

Pero dejaron claro que, “si no logramos negociar y concluir con éxito el acuerdo del Mercosur, ambas regiones estaremos cometiendo un error fatal en términos geoestratégicos”.

Según las fuentes consultadas, en la UE no hay percepción de que las declaraciones del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticando a Europa por apoyar militarmente a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, vayan a tener “un impacto” en la ratificación del acuerdo con el Mercosur.

El reto que plantea ese tratado, dijeron, “es de otra naturaleza”, ligada a la sostenibilidad o el medio ambiente, cuestiones sobre las que “debemos encontrar un entendimiento”.

Actualmente, las partes trabajan en un instrumento adicional al acuerdo relacionado con los compromisos con el Acuerdo de París sobre el clima.

EFE cat-rja/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores